Valencia Plaza

las que presentan mejores datos son Canarias, Navarra, Baleares y País Vasc

Las CCAA con peores saldos estructurales son Comunitat Valenciana y Murcia, según Fedea

  • Foto: EUROPA PRESS

VALÈNCIA (EP). Las Comunidades Autónomas con peores saldos estructurales en 2021 fueron Comunitat Valenciana, Murcia, Aragón y La Rioja, mientras que las que presentan mejores datos son Canarias, Navarra, Baleares y País Vasco, según datos publicados este lunes por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA).

En el informe 'El saldo estructural de las Comunidades Autónomas, 2020-2021', publicado este lunes, FEDEA ha calculado el saldo estructural de las Comunidades Autónomas y recoge la descomposición de sus saldos presupuestarios en sus componentes cíclico y estructural para los años 2020 y 2021.

El saldo estructural, que no es observable y debe ser estimado, se define como aquel que se obtiene tras neutralizar los efectos del ciclo económico, es decir, es el saldo que refleja las decisiones discrecionales de gasto e ingreso adoptadas por los gobiernos. Este saldo se configura como la variable fundamental sobre la que giran las reglas fiscales europeas y españolas, ahora en suspenso pero que, tarde o temprano, se recuperarán de un modo u otro.

Tras realizar los ajustes pertinentes, los datos muestran que Comunitat Valenciana, con -2,0 por ciento del PIB; Murcia, -1,5 por ciento; y Aragón y La Rioja, con -0,9 por ciento; son las que peores cifras logran. También en negativo figuran Andalucía, con -0,8 por ciento del PIB; Cataluña, -0,6; Castilla y León y Castilla-La Mancha, con -0,5 por ciento; Galicia, con -0,3 por ciento del PIB y Extremadura, con -0,1 por ciento.

A la cabeza de la lista, con mejor saldo estructural en 2021 están Canarias, con un 1,3 por ciento; Navarra, 0,8 por ciento; Baleares, con un 0,6 por ciento; y País Vasco, 0,5 por ciento. Además, Asturias y Cantabria logran un 0,3 por ciento del PIB, mientras que Madrid un 0,1 por ciento. El saldo estructural de las Comunidades Autónomas en total fue del -1,0 por ciento del PIB en 2020 y -0,4 por ciento en 2021.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo