Valencia Plaza

El PSPV y García se enfrentan a cara de perro por el Plan Simplifica

VALÈNCIA. 


El Plan Simplifica fue presentado por Mazón como aquel destinado a reducir la burocracia en todos los departamentos autonómicos en aras de una mayor agilidad a la hora de poner en marcha proyectos o reducir las gestiones a los ciudadanos. El decreto-ley contaba con una especial complejidad porque modificaba multitud de normativa autonómica: eliminaba 29 leyes, 37 decretos, 8 órdenes y más de 500 artículos vigentes. 

La Abogacía de la Generalitat afeó al Consell que recurriera a un decreto 'ómnibus' para modificar tal cantidad de normativa



Cayetano: buscar camino más facil para la comunicación entre administraciones, que no se pierdan papeles, luchar contra la brecha digital en municipios pequeños con población envejecida, trámites funcionarios como si fueran los interesados, más transparencia, más agilidad porque tienen todos los documentos juntos. 

quitar la presencialidad en trámites. importante la identificación, pero aligera trámites como ya permitió la cita previa. 


Jesús Pla: modificar la ley de transparencia tiene que ver con simplificación administrativa? eliminar cláusulas de responsabilidad social tiene que ver con la simplificación? pasar de 4 a 2 años de procesos participativos?

Abad: su gobierno está en soledad. sus socios les han abandonado y viene de ariete para afrontar . Usted es autor intelectual y es un poco atrevido por traer una norma a esta cámara con un informe jurídico como el de la abogacía. entiendo que se lo habrá leido. ante aseveraciones que hace, entiende lo que dice entre líneas el informe jurídico? está usted tranquilo sabiendo que puede ser el pagafantas si la cosa se tercia de mala manera?

Cayetano: Agradece a Vox por haber colaborado en la redacción y pide colaboración para mejorar aún más para tener más calidad. No sé si celebrar el tono constructiva de Compromís. Me gusta más el trina pero soy un pagafantas. Para ser el primer día en Les Corts, me ha llamado pagafantas, no está mal. Pero usted no se ha leído ni un artículo de la ley, solo se ha dedicado a insultarme y para mí esta institucion se merece más respeto. 


El secretario autonómico de Presidencia de la Generalitat, Cayetano García, uno de los más estrechos colaboradores de Carlos Mazón, ha animado a los grupos de Les Corts a presentar propuestas para mejorar el proyecto de ley de Simplificación de la Generalitat, que no tendrán "ningún problema" en estudiar si dotan de "mayor calidad" al texto.

Así lo ha señalado este miércoles durante su comparecencia en la comisión parlamentaria de Justicia para detallar el contenido de una norma que inicialmente se aprobó como decreto ley pero tras la salida de Vox del Consell se está tramitando como proyecto de ley, lo que permitirá presentar enmiendas parciales. El debate tuvo algún momento de tensión, como cuando desde el PSPV se tildó a García de "pagafantas". El secretario autonómico respondió que es más de "Trina".

El secretario autonómico ha destacado que esta norma "ómnibus" supone "más transparencia y más claridad" e incluye medidas como un portal para las empresas donde ver todos sus expedientes y "las sanciones más altas de toda España", que pueden llegar al millón de euros.

Sin embargo, el PSPV ha acusado al Consell de abrir la puerta al urbanismo "depredador y a la carta" con una norma que ahora afrontan en minoría porque Vox les ha "abandonado", y Compromís de desregular la instalación de macroplantas fotovoltaicas.

Vox ha recordado que apoyaron la convalidación de decreto ley, porque es necesario evitar un "exceso de burocratización", pero ha anunciado enmiendas al proyecto de ley desde una posición "constructiva", porque es "mejorable".

El secretario autonómico ha replicado que el PP "no gobierna en minoría", sino en mayoría, porque tiene 40 de los 89 diputados de Les Corts, que son más que los 31 del PSPV. "Lo que no tiene es mayoría absoluta, como tampoco la tuvo el 28 de mayo", ha afirmado.

García ha recordado a Vox que "fueron parte" de la redacción del decreto, por lo que quieren que ahora participen en el trámite parlamentario y lo apoyen, y ha defendido la necesidad de esta norma tras 8 años en los que el Botànic no hizo "nada".

Ha rechazado que desregulen la instalación de plantas fotovoltaicas, sino que quieren compatibilizar el desarrollo con la soberanía energética, y ha negado que con esta norma se pueda hacer un hotel a menos de cien metros de la playa.

Ha enmarcado en este proceso de simplificación la futura Oficina Valenciana de Inversiones, que según ha detallado no solo se centrará en inversiones "gigantes, también en medianas y pequeñas que se pueden considerar estratégicas" y por tanto su implantación sea mayoritaria.

Territorio

El diputado socialista Ramón Abad ha afirmado en las Corts que van a intentar acabar con los aspectos "más lesivos" de la norma, los que tienen que ver con "la depredación del territorio", y ha pedido que quienes dijeron que tampoco iban a "tragar" con esto lo cumplan.

El diputado de Compromís Jesús Pla ha indicado que el Consell ha "confundido interesadamente" la simplificación administrativa con la desregulación y ha adelantado que no apoyarán la ley salvo que en el trámite de enmiendas cambie de manera "muy muy muy sustancial".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo