Valencia Plaza

EL ALMACÉN DE PATRAIX

Cariño, el Almacén de Patraix es un misterio

Si pones en Google «El almacén de Patraix» la búsqueda sólo arroja una entrada que no es de inmobiliaria ni de profesionales de fontanería: «La Policía descubre un almacén de ropa falsificada en Patraix».La noticia sigue así: «Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Patraix han recuperado 1.500 prendas y complementos falsificados de 21 marcas de lujo destinados a la venta en mercadillos». Aunque a Sergio Mendoza levan mucho los mercadillos, he entrado en su nuevo proyecto y de momento almacén es, pero no hay indicios de calzoncillos Calvin Klein falsificados. Aunque igual los ha escondido entre las bolsas de papas Lolín y los botes de pistachos a granel y detergente para la ropa. 

«No sé sintetizar el proyecto». Y así Sergio despacha mi pregunta sobre el concepto del establecimiento y se pone a contestar mensajes directos de Instagram donde tiene montada toda una narrativa sobre El Almacén (seguid @elalmacendepatraix en Instagram y no os enteraréis de nada, pero echaréis el rato con sus stories). «Esto es un proyecto gestado en cuarentena, ante la posibilidad de que los dos restaurantes se fueran al carajo. Es un plan B, es un proyecto que en realidad funcionaría mejor si los restaurantes —El Observatorio y El Astrónomo—se vieran obligados a cerrar, cosa que por supuesto no quiero que pase. Podría decir que simplemente un almacén para los dos restaurantes, por otro lado, imagínate que un empleado de los restaurantes se dedicase a distraer productos y a escondidas se lo vendiese al barrio…».

Clandestinidad y estraperlo

Clandestinidad y estraperlo son los dos sustantivos que bailan alrededor del negocio. Igual no iba tan mal mi olfato periodístico con lo de la falsificación de ropa interior. «Me gusta pensar en estas dos ideas. En lo furtivo, y en la oposición a las grandes superficies, que son las que sacaron más beneficios durante la cuarentena». El confinamiento domiciliario fue la génesis del Almacén. Un momento de reflexión impuesta, observación de las dinámicas sociales y miedo al Armagedón. «Hoy en día, si quieres abrir una tienda a granel y no complicarte la vida para hacer viable el proyecto es caer en brazos de la gran distribución. La gran distribución vende lo que vende y tiene herramientas para disfrazarlo de lo que quieras: ecológico, zero waste, vegano… Pero sigue siendo negocio a toda costa, sigue siendo venta por volumen con calidades justas. Abrir un establecimiento, no que compita, porque somos tan pequeños que no somos la competencia de nadie, pero que sea una opción distinta tiene su punto».

«Muchos de los productos que aquí se venden cuestan más de encontrar que si fueran ilegales. Para ir a por la cerveza de Mariano en La Portera el camino es hasta épico». El Almacén es un llamamiento al contrabando —legal, pese al oxímoron— de productos de pequeños y medianos elaborados por productores de cercanía.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo