VALÈNCIA. El Ayuntamiento de Carcaixent ha aprobado por unanimidad el Plan Local de Prevención de Incendios Forestales (PLPIF), un documento que recoge los mecanismos para minimizar el riesgo de incendios forestales y establece las medidas a adoptar para evitar su aparición. El plan tendrá una vigencia de 15 años, con una revisión a los cinco años, y ha sido redactado por una empresa de la localidad, Medi XXI.
Cabe recordar que se trata de uno de los municipios afectados por riesgo de incendio forestal, ya que el 44% de la superficie del término municipal es suelo forestal, concretamente 2.607 hectáreas. Además, entre 1996 y 2016 se han producido 55 incendios, afectando a un total de 2.246 hectáreas. Todo esto evidencia una alta recurrencia, ya que hay zonas de Carcaixent que han registrado hasta cinco fuegos.
En cuanto al contenido del documento, incluye una descripción detallada del municipio sobre aspectos como la fisiografía, hidrografía, clima, vegetación, fauna, paisaje, masas forestales o las características socioeconómicas. Asimismo, el plan incide en aspectos concretos como la inflamabilidad y combustibilidad de la vegetación o la catalogación de los paisajes en función de los modelos de combustible.
Del mismo modo, también se ha realizado un análisis de riesgo de incendios y se han establecido áreas de especial protección y prioridad de defensa. Además, el plan incorpora un inventario en el cual se incluyen los medios de vigilancia, un protocolo de actuación, las redes viarias e hídricas existentes, las áreas de cortafuego o las infraestructuras. Todo ello, al mismo tiempo, prestando especial atención a aquellas zonas habitadas que se encuentran a menos de 500 metros de terreno forestal.