VALÈNCIA (EFECOM). La Comisión Europea (CE) estudiará si propone una iniciativa legislativa para regular el teletrabajo y el derecho a la desconexión en la Unión Europea después de que ayer finalizase sin acuerdo la negociación entre patronales y sindicatos europeos destinada a establecer nuevas normas.
"Efectivamente las negociaciones entre agentes sociales sobre el derecho a la desconexión y el teletrabajo no han tenido éxito, algo que lamento profundamente. En mi opinión, no estábamos muy lejos de un compromiso", dijo el comisario europeo de Empleo, Nicolas Schmit, en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros de Empleo y Política Social de la UE.
Schmit recordó que en lugar de que el Ejecutivo comunitario presentase una propuesta legislativa para regular el teletrabajo, se había optado por intentar que los agentes sociales negociasen su propio acuerdo y plasmar lo pactado en una directiva comunitaria, pero tras el fracaso del diálogo social "la iniciativa pertenece de nuevo a la Comisión".
"Estamos verificando lo discutido y negociado entre los agentes sociales, porque tenemos un texto, y sobre la base de ese análisis vamos a tomar una decisión", dijo Schmit, quien recordó que la Comisión Europea se había comprometido con el Parlamento Europeo a actuar en este área.
La Confederación de Europea de Sindicatos (ETUC, por sus siglas en inglés) y la patronal del servicio público SGI Europe, que había representado a los empresarios junto con BusinessEurope y SMEUnited, anunciaron ayer que tras un año de conversaciones no habían logrado cerrar un acuerdo para regular el teletrabajo.
Los sindicatos criticaron que las patronales bloquearon el acuerdo al negarse dos de ellas a proponer un texto de compromiso y se retiraron de la mesa de negociación; y pidieron a la Comisión Europea que "inicie una acción legislativa rápida" para asegurar unas condiciones de trabajo "adecuadas" para quienes teletrabajan.
La directiva, dijeron en un comunicado, debería garantizar el derecho a la desconexión, asegurar la igualdad de salario y trato para los teletrabajadores, proteger la privacidad y evitar una vigilancia invasiva, garantizar que la decisión de teletrabajar depende del trabajador y no responde a la sustitución de los lugares de trabajo; así como potenciar la participación de los sindicatos en el diseño del teletrabajo.
SGI Europe también lamentó el fracaso de la negociación, aseguró que ellos estaban dispuestos a votar sobre la propuesta y pidió a la Comisión que "se inspire" de los compromisos que lograron los agentes sociales para dar los "próximos pasos".
La pandemia de covid-19 disparó el uso del teletrabajo de modo que si en 2019 solo un 5,5 % de los trabajadores de la UE trabajaba desde casa, en 2021 esa proporción se había más que duplicado, hasta el 13,5 %.
Según datos de los sindicatos, estas personas tienen seis veces más posibilidades de trabajar durante su tiempo libre y dos veces más posibilidades de trabajar durante 48 horas que el resto de ocupados, lo que hace "urgente" la regulación de este tipo de trabajo y el derecho a desconectar.
Valencia Plaza
Bruselas estudia regular el teletrabajo en la UE tras no alcanzar un acuerdo los agentes sociales
Lo Más Leído
-
1Elda reforzará la plantilla de la Policía Local con la incorporación de 20 agentes
-
2El MARQ publica el catálogo de la exposición 'Ciudades de luz': un libro para conocer la historia de Alicante
-
3El TSJ avala de nuevo la licencia de los depósitos del Puerto frente a la petición de nulidad de Alicante
-
4Elche instala pantallas LED para ofrecer información en tiempo real
-
5Benidorm lanza una nueva campaña contra el vertido de toallitas al inodoro: recogen 300 toneladas al año
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Bruselas estudia regular el teletrabajo en la UE tras no alcanzar un acuerdo los agentes sociales · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies