Valencia Plaza

listas del partido popular a las cortes valencianas 

Bonig y Císcar imponen a su 'núcleo duro'; Barcala 'cuela' a tres; Elche, sin puestos de salida

  • Casado saluda a Isabel Bonig en presencia de José Císcar y José Salas. Foto PEPE OLIVARES

ALICANTE. En la confección de listas, a veces ganan unos, a veces otros. En el caso de la lista del PP a las Cortes Valencianas por Alicante, se puede decir que el núcleo duro de la cúpula de PP, tanto provincial como regional, ha conseguido sus objetivos: la mayoría de su diputados repiten; hay incorporaciones nuevas, por exigencias de Madrid, y perdedores. En este caso, el peor parado ha sido Elche, que se ha quedado sin representantes en los puestos de salida: de los dos diputados que tenía, sólo seguirá José Salas, en el puesto 11, cuya elección no está garantizada. El ganador es el alcalde de Alicante, Luis Barcala. La ciudad tendrá tres representantes en puestos de salida: repite Elisa Díaz; se incorpora José Antonio Rovira y la concejala Marisa Gayo. En el mandato anterior sólo tenía a Díaz en las Cortes. Ahora, posiblemente, tendrá tres representantes en las Cortes, y uno en el Congreso, con Macarena Montesinos. Si el PP es el más votado en el Senado, tendrá otro más: Carlos Castillo.

Ahora falta ver si la lista es del agrado total de Génova, o si decide incorporar cambios. Pero más allá de eso, la verdad es que Isabel Bonig y José Císcar han logrado mantener a su núcleo duro. En Alicante, a Eva Ortiz, que irá como dos, pese a que Génova era partidaria de retrasar su posición o de buscarle acomodo en otra institución; José Juan Zaplana, que irá de cinco, o Fernando Pastor, el coordinador electoral, que irá en el puesto 8. O Manuel Pérez Fenoll o Remedios Yáñez, con apenas protagonismo en esta legislatura, pero siguen en la lista y lo más seguro que Pérez Fenoll resulte elegido. Para la cuota de Benidorm sonaba la concejala Ana Pellicer, pero finalmente se ha caído de la apuesta final.

Las grandes novedades son la incorporación de Adrián Ballester, a propuesta de la dirección nacional, que irá de tres; José Antonio Rovira, que vuelve a la primera línea política (fue director territorial de Educación hasta 2015), y la concejala de Deportes de Alicante, Marisa Gayo, que entra en el puesto 9.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo