VALÈNCIA. El conflicto entre la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, y la candidata a la Alcaldía de València, María José Català, por el empeño de esta última de ser también diputada autonómica -a lo que la primera se negaba- se resolvió este viernes con una victoria -relativa- de la segunda quien, gracias al respaldo de la dirección nacional, podrá entrar en la Cámara autonómica aunque no en el puesto que le gustaría en las listas.
Las principales novedades en la candidatura que ha aprobado este viernes el Comité Electoral del PPCV son la entrada como 'número dos' de Elena Bastidas -quien encabezó al Congreso en 2016- y del director de Proyectos de la patronal textil Ateval, Felipe Carrasco Torres.
Les seguirán dos de los destacados escuderos de la líder del PPCV, Jorge Bellver y Alfredo Castelló. Después, como número seis figura Català, que baja dos puestos respecto al ocupado en 2015 pero consigue estar en posiciones de salida.
Tras ella, aparece el presidente de Nuevas Generaciones, Juan Carlos Caballero, y su asesor, Javier Zamora, ambos comprometidos al 100% con Bonig y que respaldaron en las primarias a Soraya Sáenz de Santamaría frente a Pablo Casado pese a las discrepancias de buena parte de su organización.
El noveno puesto es para la incombustible Verónica Marcos, que tiene opciones de repetir por quinta legislatura consecutiva y el décimo es para el diputado provincial Miguel Bailach.
Los primeros puestos de la lista a Les Corts por la provincia de Valencia son la siguientes: