Mercados

Análisis

Horizonte de depreciación probable para el peso mexicano

  • -

El peso mexicano se encuentra en una posición compleja, navegando en aguas turbulentas de tensiones comerciales globales y datos económicos internos relativamente decepcionantes. A pesar de un breve respiro tras la suspensión temporal de aranceles por parte de Estados Unidos, la moneda aún enfrenta presiones, con expectativas de una posible mayor depreciación en el horizonte cercano.

La decisión de Estados Unidos de mantener aranceles sobre productos chinos, y la respuesta de China con medidas arancelarias recíprocas, ha exacerbado la volatilidad en los mercados globales. Este conflicto comercial, sumado a la incertidumbre en torno a las negociaciones entre Estados Unidos, México y Canadá, crea un entorno de relativa aversión al riesgo que impacta al peso.

Más allá de los factores externos, la economía mexicana enfrenta desafíos internos que debilitan la moneda. La confianza empresarial se ha deteriorado, con el indicador global de confianza en enero en 51,4 puntos, reflejando una caída mensual y anual. Este sentimiento negativo se transmite a la inversión, con el componente de "momento adecuado para invertir" en mínimos, sugiriendo una menor disposición a comprometer capital.

El sector manufacturero, un pilar clave de la economía mexicana, también muestra signos de desaceleración. A pesar de un ligero repunte mensual, el sector experimentó una caída interanual, lo que plantea preocupaciones sobre su capacidad para impulsar el crecimiento. Además, el índice PMI de manufactura se contrajo por séptimo mes consecutivo, lo que indica una disminución en la producción industrial, la demanda y el empleo.

En este contexto, el mercado anticipa un recorte agresivo de la tasa de interés por parte del Banco de México (Banxico) esta semana. Si bien esta medida podría estimular la economía, también podría ejercer presión adicional sobre el peso, especialmente si se combina con datos internos débiles y tensiones comerciales persistentes.

La combinación de factores externos e internos plantea desafíos significativos para el peso mexicano. La incertidumbre en torno a las tensiones comerciales globales y la debilidad de los indicadores económicos internos sugieren que la moneda podría enfrentar una mayor depreciación en el corto plazo.

Quásar Elizundia es estratega de investigación de mercados en Pepperstone

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo