VALÈNCIA. La Dirección General de Puertos y Aeropuertos de Baleares ya dispone de un registro público para consultar los barcos que se dedican al chárter náutico. Actualmente, hay 2.722 embarcaciones inscritas, los propietarios de las cuales han hecho la declaración responsable para ejercer esta actividad. La plataforma de alquiler de barcos Boatjump ha incluido estas referencias en más del 65% de los barcos publicados en las islas y alcanzará el 100% a finales de septiembre.
Esta medida, a pesar de no ser todavía exigida por las autoridades, ayuda a esclarecer cualquier sombra de duda sobre las embarcaciones anunciadas en el portal náutico. Aquellos propietarios que no confirmen su identificación en la fecha límite (30 de septiembre) serán retirados del portal web.
“Para nosotros es fundamental promover las buenas prácticas y supone una responsabilidad como única plataforma de ámbito internacional fundada en Baleares”, valora Jaime Vara, CEO de Boatjump.
Desde la startup, con sede actual en València y apoyada por Lanzadera y Angels, confirman que se está manteniendo una comunicación muy fluida tanto con propietarios como con autoridades portuarias para colaborar y proponer medidas que ayuden a que el sector siga ganando transparencia y generando un impacto positivo en las costas españolas.
En este sentido, Pablo Ruibal, responsable de Producto y cofundador de la compañía, indica que “la sociedad es un elemento imprescindible para alcanzar un éxito sostenible en el tiempo” y añade: “este año hemos organizado diferentes acciones como limpieza de playas, salidas en barco con niños en edad escolar y colaboraciones con entidades de investigación y divulgación marina. De cara a la próxima temporada, queremos ofrecer a todos nuestros usuarios guías interactivas que informen sobre la conservación de la posidonia e incentivar las buenas prácticas por parte de clientes y armadores.”
Según la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), el turismo náutico ha crecido más de un 20% en nuestro país durante 2017 y para Boatjump supone “una oportunidad única de descubrir destinos como las Islas Baleares, en familia o con amigos, de una forma sostenible con el entorno”.
Valencia Plaza
hasta el próximo 30 de septiembre para confirmar el código otorgado por el Govern Balear
Boatjump implementa el nuevo sistema para evitar el chárter pirata en las Islas Baleares
Lo Más Leído
-
1CCOO y UGT se movilizan en Alicante y Elche: "para denunciar el uso oportunista de derechos sociales"
-
2La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
3Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
4Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
5Elche, ciudad de la industria del conocimiento
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Boatjump implementa el nuevo sistema para evitar el chárter pirata en las Islas Baleares · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies