VALÈNCIA. (EFE). El presidente del Puerto de Valencia, Aurelio Martínez, ha asegurado este martes que no entiende los motivos por los cuales se admite el desarrollo de un túnel pasante para las conexiones ferroviarias que atraviesan de norte a sur la ciudad de València y se rechaza un túnel que permita el acceso rodado desde el norte al puerto, por debajo del Cabanyal.
Martínez, que ha asistido hoy al Foro Las Provincias para escuchar las declaraciones del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha insistido en que no entiende la diferencia de posturas respecto de uno y otro proyecto, ya que "València está llena de túneles".
"El puerto está viviendo un periodo de crecimiento importante y también de muchas posibilidades de expansión en el corto plazo, pero necesita un acceso por el norte, porque cada día llegan o salen 5.000 camiones, y una parte de ellos viene por el norte y han de dar una gran vuelta, con el gasto y emisiones de CO2 que ello supone", ha agregado.
En este sentido, ha indicado que los poblados marítimos de València no sufrirían ninguna molestia porque el túnel -que propone la Autoridad Portuaria- iría a 60 metros bajo tierra, en lugar de los 15 o 20 habituales, con lo que "si de verdad alguna casa del Cabanyal nota los temblores es para echarse a llorar, es imposible que se note".
"Quizá algo de huerta tocará, pero mínimamente, porque -la entrada- quedaría alejada de los campos de Alboraya, así que tampoco es un argumento defendible", ha apuntado. Por todo ello, ha insistido en que le resulta "curioso" que "un túnel pasante ferroviario sí que sea aceptable, pero el túnel del puerto no".
Preguntado por si el Puerto de Valencia ha notado alguna mejora en sus indicadores de actividad a consecuencia de la crisis catalana, ha respondido que todavía no dispone de las cifras de octubre.
"Algún barco sí que se ha desviado cuando ha habido conflicto, igual que sucedió en sentido contrario cuando hubo problemas con la estiba", pero que, de cualquier modo, preferiría que si hay cambios se deban al trabajo bien hecho y no "a otro tipo de cosas".
Por su parte, De la Serna ha destacado el clima de colaboración con el que trabajan los técnicos del Ministerio y de la APV.
Sobre el puerto, el ministro ha dicho estar al tanto de las inversiones de la APV en materia de calados para permitir el atraque de buques de 22.000 TEUs, lo que permitirá mejorar los ratios de competitividad del puerto
Valencia Plaza
Aurelio Martínez: "No entiendo por qué no se acepta el túnel de acceso al Puerto de València
Lo Más Leído
-
1Finca Varona la Vella, de Castelló, triunfa en el V Aove Forum Internacional-Fira de Tots Sants de Cocentaina
-
2BBVA y la Universitat de València buscan a las empresas más innovadoras de la Comunitat
-
3El Consorcio Terra bonifica un 80% a los ayuntamientos por reciclar la fracción orgánica
-
4El Consorci Mare mejora los ecoparques móviles: modifica el horario para abrir durante el mediodía
-
5Cenid aumenta la seguridad de las infraestructuras públicas a través de la IA
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Aurelio Martínez: "No entiendo por qué no se acepta el túnel de acceso al Puerto de València · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies