Valencia Plaza

El centro histórico y el Cabanyal son los distritos más concurridos

¿Cuántos pisos turísticos hay en tu barrio? València habilita un portal para geolocalizarlos

  • Edificio de pisos turísticos en el barrio de Russafa. Foto: KIKE TABERNER

VALÈNCIA. El Ayuntamiento de València, a través de la Fundación Visit València, ha creado una herramienta que permite geolocalizar los apartamentos turísticos de la ciudad por barrios. Concretamente, esta nueva función integra la oferta de las principales plataformas de alquiler temporal que operan ahora mismo en el mercado: Airbnb, Booking, Homeaway y Tripadvisor. Nada nuevo bajo el sol. Tal y como era de esperar, la zona más saturada es el centro histórico, con 1.566 de los 4.710 pisos contabilizados en la ciudad.

Ahora bien, cabe resaltar que la tendencia general de la ciudad de València es la de perder pisos turísticos. En todas las zonas se han perdido negocios con respecto al año 2020, y tan solo unos pocos barrios aumentan la cifra en lugar de contraerla. No iba a ser una excepción, a este respecto, el centro histórico, que a pesar de ser la zona con más músculo también es una de las que más acusadamente ha perdido apartamentos turísticos: más de una quinta parte de su oferta, un 21,9%. 

Por código postal, los barrios de Ciutat Vella, El Carme, El Mercat, El Pilar , La Xerea, Sant Francesc y La Seu son los que concentran una mayor cantidad de pisos turísticos dentro del distrito, un total de 1.348, lo que equivale a más de 5.443 plazas. En este sentido, cabe recordar que recientemente se aprobó el Plan de Especial Protección de Ciutat Vella (PEP), cuyo principal fin era, precisamente, controlar la afluencia de este tipo de negocios para hacer su actividad compatible con los usos residenciales y comerciales. 

De hecho, las duras restricciones a los apartamentos turísticos que presenta este plan han sido recurridas por la Asociación de Viviendas de Alquiler para Estancias Cortas (AVAEC), al considerar que suponen un gran agravio a la actividad y también de manera comparativa con respecto a los hoteles. De este modo, cabe puntualizar que el plan divide el centro histórico por barrios y determina cuántos pisos de uso temporal se pueden instalar en cada uno de ellos, siendo precisamente la zona El Carme, La Seu, La Xerea y El Mercat la más afectada pues, en un principio, no se permite la instalación de este tipo de negocios a no ser que sean transitorios, es decir, de un máximo de 60 días al año. 

Foto: KIKE TABERNER

Aunque, por el momento, tal y como se puede ver en las estadísticas, los pisos turísticos siguen perviviendo en estos entornos con intensidad. Asimismo, la herramienta de medición de pisos turísticos también contabiliza dentro de la zona centro los barrios de El Botànic y La Petxina, donde se concentran 218 apartamentos con un total de 884 plazas ofertadas. 

En todos los barrios del centro histórico ha decaído el número de plazas con respecto al 2020, siendo los primeros los más afectados por una caída media del 22,8%. Por su parte, El Botànic y la Petxina también han renunciado a apartamentos pero en una intensidad más reducida, con un descenso del 8,4%.

El segundo distrito de València con más presencia de apartamentos turísticos es Playa, Marina y Poblados Marítimos, con un total de 943 pisos y 4.279 plazas. Por código postal, los barrios más concurridos de este entorno son Cabanyal - Canyamelar y Malvarrosa, que concentran 808 apartamentos con una oferta de 3.696 plazas. Aunque, igual que ha sucedido en la zona centro, este área también ha experimentado una caída de la presencia de los apartamentos de corta duración. Eso sí, en esta ocasión menos acusada: del 12%. 

También en el Cabanyal se ha intentado poner coto a este tipo de negocios, a través del Plan Especial del Cabanyal (PEC). Un documento que todavía no ha sido aprobado, pero que tras las peticiones de los vecinos limita al 10% el número de pisos turísticos que puede haber por manzana. De este modo, es probable que en los próximos tiempos haya una regulación en la materia, aunque por el momento el distrito marítimo se mantiene como uno con mayor número de apartamentos de la ciudad.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo