Valencia Plaza

El director general: "Debemos iniciar el camino hacia la autosuficiencia económica

El aeropuerto de Castellón cumple 10 años con la vista puesta en la ZAC y la industria espacial

CASTELLÓ. El aeropuerto de Castellón acaba de cumplir diez años desde que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) le otorgara el 'permiso de vuelos'. Ese día -un 11de diciembre de 2014- dos socios del aeroclub del Grau de Castelló aterrizaron con su helicóptero en las instalaciones de Vilanova d'Alcolea. Ha pasado una década desde ese 'primer vuelo oficial', aunque el aeropuerto se inauguró un 25 de marzo de 2011 y los primeros vuelos comerciales regulares no llegaron hasta el 15 de septiembre de 2015. Diez años después, la instalación tiene la vista puesta en las posibilidades que abre la industria aeroespacial y el desarrollo de la Zona de Actividades Complementarias (ZAC), que está llamada a ser un polo industrial y empresarial vinculado a los sectores aeronáutico y logístico.

La sociedad pública Aeropuerto de Castellón SL (Aerocas) ha aprovechado la efeméride de su apertura oficial al tráfico aeroportuario para hacer repaso de los "avances" de la infraestructura. Entre ellos, ha citado los casi 1,3 millones de pasajeros en esta década y apunta al objetivo de rebasar los 300.000 durante el próximo año. Las cifras, no obstante, se quedan lejos de las estimaciones iniciales plasmadas en el plan director del aeropuerto que estableció que solo cuatro años después del inicio de las operaciones llegarían 860.000 pasajeros anuales (645.000 en un escenario bajo) y que se superarían los 1,4 millones pasada la década. 

Dese Aerocas hablan de "crecimiento sostenido" de la instalación, con un aumento progresivo de rutas y conexiones y la apertura de nuevos mercados emisores. Este 2025 será el año con más rutas regulares al alcanzar 14 conexiones frente a las 11 de este año. El pasado año se logró récord de viajeros con 283.259 (un aumento del 90%).  Además, en los últimos cinco años, es el aeropuerto de pequeño tamaño (hasta 1 millón de pasajeros) que más crece

Lejos de las expectativas turísticas

Un aumento que, por otro lado, no ha cubierto las expectativas turísticas iniciales plasmadas en el plan director. Este documento fijó que cuatro años después de la apertura del aeropuerto, Castellón contaría con 32.000 nuevas camas hoteleras. Según la estadística del Instituto Nacional de Estadística, la provincia contaba en agosto de 2014 con 25.218 plazas hoteleras. En agosto de este año la cifra es de 27.615 plazas (apenas 2.400 plazas más en una década). 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo