Valencia Plaza

La Unió traslada a funcionarios de la Comisión Europea la competencia desleal del país africano

Reciprocidad y tratamiento en frío: las exigencias de la naranja para revisar el acuerdo con Sudáfrica

CASTELLÓ. Reciprocidad en los tratamientos fitosanitarios de la fruta y medidas preventivas para que no lleguen nuevas plagas a la Comunitat, como el tratamiento en frío, centran las exigencias de la citricultura valenciana en la revisión del acuerdo entre la Unión Europea y los países de África del Sur, un proceso que se acaba de abrir y que debe materializarse en un nuevo marco legal el próximo 10 de octubre. 

De hecho, la Comisión Europea ya conoce de primera mano estas solicitudes, argumentadas con datos e informes. Así lo han transmitido el secretario general y el secretario técnico de La Unió de Llauradors, Carles Peris y Joanma Mesado, en la mañana de este miércoles en una cita auspiciada por la eurodiputada valenciana Inmaculada Rodríguez-Piñero y en la que también ha participado el secretario autonómico de Agricultura, Roger Llanes

En la reunión virtual han participado una decena de funcionarios de la Comisión Europea, concretamente de las direcciones generales de Comercio, Agricultura y Seguridad y Salud Alimentaria. Y a ellos la Unió les ha presentado siete informes, con más de medio millar de folios, para argumentar el perjuicio que la supresión de tasas arancelarias a la importación de naranja sudafricana supone para la citricultura valenciana. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo