VALÈNCIA (EFE). Los 77 municipios de la Comunitat Valenciana para los que la Generalitat ha pedido aplicar el toque de queda nocturno entre la 1 y las 6 de la mañana están en una situación epidemiológica de riesgo muy alto (nivel 4), el nivel máximo de alerta establecido por el Consejo Interterritorial de Salud.
Actualmente el toque de queda está decretado para municipios como València, Gandia o Benicàssim, y, si lo autoriza el Tribunal Superior de Justica, se ampliará a ciudades como Alicante, Benidorm, Dénia, Calpe, Sagunto, Tavernes de la Valldigna, Oropesa o Peñíscola.
La Conselleria de Sanidad ha determinado el listado de municipios a partir de la evaluación de siete criterios, que son la incidencia acumulada en los últimos 14 días; la incidencia acumulada en mayores de 65 años; el incremento de casos diagnosticados los últimos 7 días; y el porcentaje de trazabilidad.
El resto de criterios son el porcentaje de positividad de las pruebas diagnósticas; el índice reproductivo del virus y el indicador de exceso de casos en los últimos 7 días respecto del global esperado en la Comunitat, según ha informado la Conselleria de Sanidad.
Según esos criterios, el nivel de riesgo 4 o muy alto se alcanza cuando la incidencia acumulada a 14 días supera los 250 casos por cien mil habitantes; está por encima de 150 en el caso de los mayores de 65 años; el índice diagnóstico es mayor a 120; la trazabilidad de los casos es menor o igual a 30; la tasa de positividad supera el 15 %; el índice reproductivo es mayor de 2 y el número de casos supera al estimado.
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha explicado en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Interdepartamental de la Generalitat que a veces no es necesario que se cumplan los siete criterios en un mismo municipio, sino que con menos, por ejemplo cinco o tres, es suficiente si Epidemiología entiende que justifican que se pida el toque de queda nocturno.
Los siete indicadores analizados están incluidos en el documento "Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de covid-19", elaborado por la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta, aprobado por la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Valencia Plaza
el consell lo ha solicitado para 77 municipios de la comunitat
Positividad, incidencia, trazabilidad… los criterios de Sanidad para proponer el 'toque de queda'
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
3El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
4Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
-
5Mazón: "Me siento muy honrado de que el PSPV me compare con Ayuso, es una gran presidenta"
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Positividad, incidencia, trazabilidad… los criterios de Sanidad para proponer el 'toque de queda' · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies