VALÈNCIA. Los grupos parlamentarios continúan dando los primeros pasos en Les Corts Valencianes para estar preparados cuando se inicie la actividad en la cámara con normalidad. Si la semana pasada finalizaba el periodo para su constitución oficial -nombramiento de síndics y portavoces adjuntos-, en esta deben resolver qué diputados formarán parte de cada comisión.
Ahora bien, este martes también terminará el plazo para la constitución de la Diputación Permanente. Órgano integrado por 18 parlamentarios en proporción a la representación que cada partido ha obtenido en los comicios autonómicos y que debe velar por los intereses de la cámara cuando no estén constituidas Les Corts por hallarse en periodo vacacional o haberse disuelto con motivo de convocatoria de elecciones.
En definitiva, en la práctica la Diputación Permanente puede aprobar una ampliación de presupuestos extraordinarios a petición del Consell por urgencia o necesidad -por ejemplo, concesión de ayudas a un municipio por catástrofe natural- o decretos ley. Es decir, su importancia no es menor porque 'sustituye' de alguna manera al pleno de la cámara en periodos inhábiles de forma proporcional.
Dada su relevancia, los miembros de la Mesa, los portavoces adjuntos, pero en especial los síndics o síndicas son los que integran de manera habitual este órgano parlamentario. De manera habitual, los síndics en categoría de titulares. Sin embargo, no será así en Vox en esta legislatura, donde su portavoz Ana Vega ocupará la posición de suplente de su grupo tal y como consta en el escrito de registro de entrada que la formación presentó este lunes. Tampoco será titular el candidato a la Presidencia de la Generalitat, José María Llanos.
En su lugar, lo serán David García y María de los Llanos Massó, portavoz adjunta del grupo. José María Llanos y Ana Vega, sin embargo, ocuparán el cargo de suplentes en la Diputación Permanente junto al diputado David Muñoz.
David García también ejercerá de portavoz de Vox en la comisión de "Coordinación, Organización y Régimen de las instituciones de la Generalitat" y en la de "Radiotelevisión Valenciana y del Espacio Audiovisual", que podría cambiar de título cuando se constituya oficialmente y adoptar el nombre de la nueva radiotelevisión autonómica. La diputada castellonense María de los Llanos, por su parte, será portavoz en las comisiones de "Educación y Cultura" e "Industria, Comercio, Turismo y Nuevas Tecnologías".