IBI. Recientemente, el Instituto Tecnológico del Producto Infantil y de Ocio (AIJU) presentó su Memoria Anual, donde destacaron el desarrollo, a lo largo del año 2019, de medio centenar de proyectos de I+D+i en seguridad infantil y aplicación de tecnologías TIC. En este documento detallan las innovaciones que han llevado a cabo dentro de la seguridad y normalización; las tecnologías clave y de la información; materiales, fabricación y procesos avanzados e innovación para las pymes. Destacamos algunos de estos proyectos realizados a lo largo de 2019.
Tecnologías de la información
Aiju ha desarrolado protocolos de ciberseguridad sobre elementos interactivos en juguetes tradicionales basados en el "Internet de los Juguetes", así como el desarrollo de aplicaciones multiplataforma integrando tecnologías como la realidad aumentada y realidad virtual en el juguete tradicional.
En este sentido, se ha dado formación a empresas y entidades en seguridad de los juguetes, artículos de puericultura y áreas de juego y han llevado a cabo contenidos digitales para hologramas. Dentro de un enfoque innovador para la enseñanza, realizan experimentos programando dispositivos digitales.
Dentro de la realidad aumentada han trabajado para el fomento del turismo y patrimonio cultural mediante el teatro, multimedia y dramatización de la narración de historias y han ahondado en aplicaciones que le permiten profundizar en diferentes realidades mediante el uso de nuevas tecnologías como realidad virtual y realidad mixta.
Materiales, fabricación y procesos avanzados
Entre el desarrollo de materiales en 2019 destacan la demostración industrial de una planta de fabricación de plástico biodegradable a partir de lodos de industrias agroalimentarias; la mejora de biomateriales para productos de consumo de un solo uso, así como nuevos materiales para impresión 3D: biodegradables, conductores de electricidad, y usos de reciclados.