VALÈNCIA. (EFE) La Comunitat Valenciana recibirá 45,57 millones de euros de los fondos europeos del Plan de Apoyo a la Implementación de la Estrategia Española de Economía Circular y a la normativa de residuos, y otros 13,96 millones del Plan de saneamiento y depuración para aglomeraciones urbanas.
La consellera Mireia Mollà ha expresado su satisfacción por el respeto a los criterios de peso poblacional en el reparto, como reclamaba la Conselleria de Emergencia Climática y Transición Ecológica.
Los 45 millones del Plan de Apoyo a la Implementación de la Estrategia Española de Economía Circular y a la normativa de residuos se corresponde con el 10,82 % de la dotación, con cargo a una primera partida de los fondos de reconstrucción de gestión estatal, que asciende a un total de 421,12 millones de euros.
La distribución territorial, cuyas bases reguladoras se aprobaron en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente del pasado lunes, convierten a la Comunitat en la cuarta autonomía con más fondos, muy cerca de Cataluña y Madrid, según fuentes de la Conselleria.
Mollà ha explicado que las bases del Ministerio, a través de los criterios objetivos seleccionados, "indican una tendencia positiva de la gestión de los residuos en la Comunitat Valenciana en los últimos años, sobre la que la Generalitat, a través de esta primera remesa de fondos, quiere continuar en la línea de mejora continua".
Las ayudas van destinadas a la ejecución, tanto del ámbito autonómico como local, de proyectos novedosos y de alta eficiencia de recogidas selectivas, mejora de ecoparques, instalaciones de preparación para la reutilización, así como mejora de procesos de tratamiento en planta, tanto de las fracciones biorresiduos como del resto de fracciones.
Los fondos podrán financiar hasta el 90 % del valor de los proyectos elegibles que, como solicitó la Conselleria, contemplan actuaciones realizadas entre el 1 de marzo de 2020 (fecha aproximada de inicio de la crisis sanitaria) y el 31 de mayo de 2026.
Otra novedad atendida a petición expresa de la Comunitat es la posibilidad de que la parte no financiable se pueda justificar, en el caso de gestión indirecta, con las aportaciones del sector privado. Esta nueva fórmula pretende descargar de tensión económica a las administraciones locales que podrán así mantener intactos sus remanentes de tesorería.
La modernización de los sistemas de gestión de residuos es uno de los ejes de la reconstrucción y del avance hacia una economía circular y la obtención de recursos para acometer estas mejoras será una máxima de la Conselleria, así como la reivindicación de fórmulas que permitan reducir la presión económica de estas iniciativas, sobre todo en las entidades locales, ha indicado Mollà.
La Comunitat Valenciana recibirá, asimismo, 13,96 millones de euros del Plan de saneamiento y depuración incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que sumada a la anterior representa 60 millones de euros de Fondos de Reconstrucción en este primer reparto territorializado.
Las subvenciones se destinan a inversiones en aglomeraciones urbanas de entre 2.000 y 5.000 habitantes equivalentes para adaptar sus infraestructuras de saneamiento y depuración a la Directiva europea de aguas residuales, que establece la obligación de contar con colectores para la recogida y de distintos tratamientos previos al vertido a las aguas continentales o marinas.
La partida global es de 100 millones de euros y la asignación al territorio de la Comunitat está motivado en el número de aglomeraciones no conformes a la Directiva -que se sitúa en un 0.75 %- con una inversión de adecuación necesaria por debajo del 3 % de la cuantía total.
Valencia Plaza
La Comunitat recibe 45 millones de los fondos europeos para residuos y economía circular
Lo Más Leído
-
1El Elche prepara la visita del Tenerife con sus fichajes y sin Diaby y Yago De Santiago
-
2Alicante peleará ante el Constitucional frente a la licencia de los depósitos del Puerto
-
3El precio de la vivienda sigue la escalada en la costa mediterránea: un 9% más interanual
-
4La Generalitat cede a Benidorm los antiguos juzgados de la avenida Beniardá por 30 años
-
5Mercadona dona en la provincia de Alicante 1.340 toneladas de alimentos a 50 entidades sociales
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Comunitat recibe 45 millones de los fondos europeos para residuos y economía circular · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies