VALÈNCIA (EFE). El presidente de Acdesa (Associació Ciutadana per a la Promoció y Defensa de la Salut), Eduardo Zafra, ha reclamado en Les Corts Valencianes un pacto por la sanidad y los servicios sociales pues son "imprescindibles" para el futuro y suponen innovación y puestos de trabajo.
En su comparecencia en la comisión para la reconstrucción social, económica y sanitaria de la Comunitat Valenciana tras la pandemia por coronavirus, Zafra ha defendido que el sistema sanitario valenciano y español es uno de los mejores, pero ha sufrido inercias y recortes tremendos en los últimos años.
Ha reclamado una mayor coordinación socio-sanitaria, pues a su juicio, en las residencias de mayores hay "un sistema sanitario de low cost" que ha sido puesto en "tela de juicio" durante esta pandemia, y ha pedido más controles porque hay empresas que lo hacen bien y otras que no tanto.
Ha asegurado que el sistema sanitario "ha salido fortalecido moralmente" de esta crisis sanitaria aunque "hundido física y psicológicamente", y ha reclamado a los políticos que se impliquen en su recuperación. En este sentido, ha considerado "inadmisible" la precariedad laboral del personal sanitario, al tiempo que ha reclamado más financiación para que la inversión en Sanidad alcance la media europea del 7 % del PIB.
También ha pedido recuperar el sistema sanitario público y revertir las concesiones, pues cree que los modelos públicos y privados tienen que estar separados ya que tienen intereses diferentes, aunque ha apoyado recurrir a la sanidad privada cuando la pública está "desbordada", siempre con control y transparencia.
Otra de las propuestas de esta asociación, con 40 años de experiencia, va encaminada a la reorganización de los hospitales, donde Zafra ha apostado por una mayor autonomía y ha propuesto una profesionalización de las gerencias y direcciones para que no dependan de cada gobierno.
El presidente de Acdesa ha considerado que todo lo avanzado en telemedicina con esta pandemia debe quedarse; ha defendido "una cultura de la evaluación" del sistema; sobre si se llegó tarde a actuar frente a la pandemia, ha dicho que fue así "en todos los sitios", y ha pedido reflexionar sobre la deslocalización de las industrias.
Lo Más Leído
-
1Raúl 'Guti' y Marc Aguado protagonizaban el 'remake' de 'Tú a Zaragoza y yo a Elche'
-
2El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
3El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
4Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
5El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Asociación de Defensa de Salud pide pacto por la sanidad y servicios sociales · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies