VALÈNCIA. (EFE) El aumento del stock de deuda pública legado de la crisis de la covid-19, sumado a un elevado nivel de partida y al previsible deterioro del saldo fiscal de los próximos años, sitúan la sostenibilidad financiera de la Comunitat Valenciana en la posición de "mayor vulnerabilidad", con una ratio de deuda cercana al 50 % de su PIB.
Así lo afirma la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) en su último Observatorio de deuda, en el que analiza la evolución reciente de la deuda pública y su posible evolución futura y señala que el elevado nivel de deuda pública en España pone en situación de "gran vulnerabilidad" la sostenibilidad de las finanzas públicas.
El informe indica que las previsiones macro-fiscales a nivel territorial muestran una disminución de la ratio de deuda desigual en las distintas comunidades, de manera que la Comunitat Valenciana, Baleares y Murcia serían los territorios que más verían crecer su deuda en 2021 en relación con 2019, desde unos niveles previos ya de por sí elevados.
También expone que en los próximos años se prevé que tanto País Vasco como Canarias se sitúen en el nivel de referencia del 13 %, mientras que Madrid y Navarra estarían en valores cercanos a ese nivel, mientras que la Comunitat, con una ratio de deuda cercana al 50 % de su PIB, se situaría como la comunidad con la posición de "más vulnerabilidad".
Sobre la Comunitat Valenciana, el informe refleja que, como consecuencia de la anterior crisis financiera, la ratio de deuda de la Comunitat ha sido la que más ha crecido de todas las comunidades autónomas, aumentando más de 31 puntos desde 2007 y estabilizándose en valores ligeramente superiores al 42 por ciento en los años previos al estallido de la pandemia.
Según la Airef, la evolución del PIB y del saldo fiscal ligado a la crisis sanitaria proyectan "un ligero incremento de la ratio en los próximos años, retrasando el proceso de desapalancamiento y aumentado el riesgo de sostenibilidad de las finanzas públicas".
Este organismo calcula una reducción de la ratio de deuda de 6 puntos de PIB en los próximos 15 años, alcanzando el nivel previo a la pandemia en el año 2037, y señala que el crecimiento económico será el factor determinante en la disminución de la deuda, que en el caso de la Comunitat será "muy significativo dado el elevado nivel de la ratio", si bien los déficits proyectados "lastrarán una reducción más acusada".
El informe también indica que, al igual que en las proyecciones previas a la crisis, el límite de referencia del 13 % seguirá sin alcanzarse antes del año 2050, aun manteniendo un ligero superávit presupuestario.
Finalmente, señala que las agencias de calificación no han revisado el rating de la Comunitat, sobre el que dos de las tres grandes agencias sitúan la deuda a largo plazo dentro de la categoría de grado especulativo -Ba1 (Moody’s), BB (S&P)-, mientras que (Fitch) la considera grado de inversión (BBB-), aunque en su límite más bajo.
Valencia Plaza
La AIReF asegura que la sostenibilidad financiera de la Comunitat Valenciana es la más vulnerable
Lo Más Leído
-
1El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
2Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
-
3El matemático mejicano Luis Carlos Velázquez convierte los números en icono en la exposición 'Cymanticon'
-
4FGV desbloquea la contratación de maquinistas del Tram y acuerda el fin de los paros con los sindicatos
-
5Doble cita con el 'western': John Sanderson presenta un libro y una exposición en la sala Aifos de la UA
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La AIReF asegura que la sostenibilidad financiera de la Comunitat Valenciana es la más vulnerable · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies