VALÈNCIA (EFE). La portavoz de Educación del PP en Les Corts, Beatriz Gascó, ha exigido al Consell la retirada "inmediata" del plan que "impone el valenciano en los centros escolares incluso en cuestiones como la megafonía, el comedor, celebraciones o actividades extraescolares ante las que no tienen competencias".
La diputada ha recordado en un comunicado que los planes de normalización lingüística son actos administrativos "de obligado cumplimiento y sirven para que los centros expliquen cómo van a promocionar las lenguas".
"El problema es cómo pretende el Botànic llevar a cabo este proyecto, ya que con el PPCV los centros tenían que explicar cómo iban a promocionar el castellano, el valenciano y el inglés, mientras que ahora hay un cambio importante, y es que los centros sólo tienen que explicar cómo van a promocionar el valenciano", ha señalado.
Gascó ha criticado que la promoción del inglés "no les importa lo más mínimo" y que este idioma lo usan "para engañar a las familias, porque el objetivo del modelo lingüístico de Puig no es el aprendizaje de lenguas, su objetivo es la imposición del valenciano".
"También demuestran que no les importa lo más mínimo que el castellano se convierta en una lengua residual. Al final el Botànic quiere llevar a los estudiantes de la Comunitat Valenciana a un sistema monolingüe", ha añadido.
En contra de lo que pasaba con el PP, cuando solo se preguntaba por "temas estrictamente pedagógicos", ahora ha empezado a preguntar "por el uso del valenciano en la megafonía del centro, en la biblioteca, el comedor, el traslado de las notas, los expedientes del alumnado o las reuniones del claustro, celebraciones, la escuela 'matinera' o las actividades extraescolares".
Para Gascó, se trata de parámetros "que exceden claramente de las propias competencias de la Conselleria, que no tiene potestad en muchos de los ámbitos en los que se exige que se hable valenciano".
"Los centros ahora se deben comprometer a que a partir de una determinada fecha todo se va a hacer en valenciano, por lo que vamos hacia atrás y se ve claramente que quieren que todos los centros sólo utilicen el valenciano en todos los ámbitos", ha lamentado.
Gascó ha recriminado que ni el conseller de Educación ni el secretario autonómico "hayan sido capaces de justificar a qué se deben estos parámetros, más ideológicos que educativos", y ha recordado que este proyecto "se pone en marcha, la primera vez, con el decreto de chantaje lingüístico, que tumbó el TSJ".
"Cuando se aprueba la actual Ley este cuestionario es el que mandan a los centros, por lo que los niños estudian con un plan de normalización del valenciano que está sacado de una norma ilegal. Se mire por donde se mire es escandaloso", ha concluido.
Lo Más Leído
-
1El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
2El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
3Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
4El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
5Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El PP exige retirar el plan que impone el valenciano en el comedor de colegios · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies