VALÈNCIA (EFE). El cierre perimetral de la Semana Santa hará caer más del 60 % la facturación anual de las inmobiliarias de las zonas costeras de la Comunitat Valenciana como consecuencia de la imposibilidad de hacer visitas comerciales con compradores potenciales de segundas residencias, mayoritariamente procedentes de otras comunidades autónomas o del extranjero.
Es la principal conclusión de una encuesta hecha esta semana por la Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana (ASICVAL) entre 110 agencias del litoral de las comarcas del Baix Maestrat, la Plana Alta, la Plana Baixa, el Camp de Morvedre, l’Horta Nord, els Pobles del Sud (València), la Ribera Baixa, la Safor, la Marina Baixa y la Vega Baja.
La compraventa de inmuebles ubicados en zonas costeras destinados a segundas residencias supuso más de un 80 % de la facturación anual de 2019 para el 43,6 % de las agencias del litoral; entre 60-80 % para el 27,3 %; entre 40-60 % para el 12,7 %; entre 20-40 % para el 9,1 %; y menos del 20 % para el 7,3 % de las empresas.
El 63,6 % de las inmobiliarias realiza la mayoría de las visitas comerciales que conducen a esas operaciones entre abril y junio, el 13,6 % las hace entre enero y marzo, el 12,7 % entre octubre y diciembre, y solo el 10 % en el verano anterior.
Las personas procedentes de otras comunidades autónomas o de países extranjeros suponen más del 80 % de los compradores potenciales para más de la mitad de las agencias (57,3 %) y el 83,6 % de los encuestados no considera factible cerrar estas operaciones sin realizar al menos una visita presencial al inmueble.
La presidenta de ASICVAL, Nora García Donet, ha alertado de que el peso de estas operaciones en la facturación anual de las agencias de costa, unido a la procedencia de los compradores y a la concentración de las visitas entre abril y junio, constituyen un escenario en el que una prórroga hasta Semana Santa del cierre perimetral "puede suponer una catástrofe en la facturación de las agencias y la inviabilidad del mantenimiento de sus puestos de trabajo".
El cierre perimetral en esas fechas supondrá un descenso de la facturación anual de más del 80 % para el 28 % de las inmobiliarias, entre 60-80 % para el 31 %, entre 40-60 % para el 27%, entre 20-40 % para el 8 %, y menos del 20 % para el 5,5 %, y más de la mitad (55,5 %) considera que, de producirse, obligaría a la presentación de un ERTE en sus empresas.
Valencia Plaza
Cerrar en Semana Santa desplomará un 60% la facturación de las inmobiliarias valencianas
Lo Más Leído
-
1El paro sube en 3.078 personas en enero en la Comunitat hasta los 318.581 desempleados
-
2Cuenta atrás para la mejora de la climatización en El Altet: Aena adjudica su renovación a Comsa por 4,8 millones
-
3La falta de personal para atender los espacios deportivos de San Vicente bloquea las actividades
-
4El paro sube en 38.725 personas en enero; la Comunitat suma 3.078 nuevo desempleados
-
5Vecinos del Parque del Mar de Alicante vuelven a 'marchar' para reclamar iluminación en la zona verde
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Cerrar en Semana Santa desplomará un 60% la facturación de las inmobiliarias valencianas · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies