Valencia Plaza

la medida se enmarca en un "ambicioso" paquete de ayudas aprobado por el consejo de ministros

El Gobierno pagará todos los gastos de emergencia de los ayuntamientos afectados por la Dana 

  • Efectos de la Dana en Paiporta. Foto: KIKE TABEERNER

VALÈNCIA. El Consejo de Ministros ha aprobado un "ambicioso" paquete de medidas destinadas a apoyar a los municipios de Valencia y otras regiones afectadas por la Dana, con un coste total de 10.600 millones de euros. Esta partida incluye ayudas para 78 municipios, de los cuales 75 pertenecen a Valencia, 2 a Castilla-La Mancha y uno a Andalucía. De esta manera, el Gobierno de España se compromete a cubrir el 100% de los gastos de emergencia que tengan los ayuntamientos afectados. 

Además, se financiará hasta el 50% de todas las obras necesarias para reparar infraestructuras, instalaciones y servicios como carreteras, polideportivos y centros cívicos. También se compensará a los municipios por los impuestos que dejen de percibir y se ampliará su capacidad de gasto mediante inversiones financieramente sostenibles. Para facilitar la recuperación, se reforzarán los juzgados y los equipos de notarios y registradores de la propiedad. Se establecerá un portal de emergencias registrales que permitirá a los ciudadanos certificar la ubicación de sus bienes inmuebles de manera sencilla y rápida. 

Además, se crearán oficinas de refuerzo en los municipios afectados para ayudar a los funcionarios locales a atender a la ciudadanía y acelerar los trámites burocráticos. "Queremos que los ayuntamientos puedan dar el mejor servicio posible a la ciudadanía en estas circunstancias tan difíciles y que puedan empezar las tareas de reconstrucción", ha apostillado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras comparecer este martes por la mañana en una rueda de prensa.

Dentro de este paquete económico, el Ejecutivo nacional también cuadriplica las ayudas públicas para fallecimientos, incapacidades y daños en viviendas, sin establecer umbrales de renta, transfiriendo hasta 72.000 euros por incapacidad y entre 2.000 y 60.000 euros para reparaciones de viviendas. Además, se destinarán 838 millones de euros en ayudas directas para pymes y autónomos, con montos que van de 5.000 euros para autónomos a entre 10.000 y 150.000 euros para empresas. Del mismo modo, se implementarán prestaciones por cese de actividad y se aumentará el 15% de las ayudas para quienes perciben el ingreso mínimo vital, entre otras medidas fiscales y de apoyo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo