Teatro y danza

Dansa València acogerá a festivales de 17 países europeos con el encuentro DanceFestNet

VALÈNCIA (EP). Representantes de festivales de 17 países europeos se dará cita en Dansa València, que continúa con su "compromiso con la internacionalización de las artes del movimiento a través de nuevos proyectos".

Según explica el Institut Valencià de Cultura (IVC), este año destacan dos iniciativas: por un lado, la integración de Dansa València en la coalición de festivales de danza europeos Dance Festivals Network Europe (DanceFestNet), de cuyo primer encuentro será sede los días 8 y 9 de abril; y por otro, la puesta en marcha de una jornada para promover la proyección de nuestras compañías y artistas en Portugal.

La recién formada DanceFestNet es una red internacional que agrupa festivales de 17 países con el objetivo de fortalecer el papel de la danza contemporánea en la construcción de un futuro sostenible, inclusivo e innovador. La nueva coalición acaba de elegir la plataforma de danza contemporánea española de Dansa València para celebrar su primer encuentro, lo que "consolidará su posición como referente de la danza en el ámbito internacional", subrayan desde la Conselleria de Cultura.

Este evento marca el inicio de la colaboración con la red como festival asociado y colaborador en el programa 'Visiting Artist' (Artistas visitantes), diseñado para apoyar a los artistas de danza locales en el desarrollo de carreras exitosas y duraderas.

"Este es un paso fundamental para Dansa València y para la proyección de nuestros artistas en la escena internacional. Resulta muy estimulante integrarnos en una red interesada en abordar desafíos globales a través de la danza, priorizando la movilidad sostenible, la transición energética, la inclusión social y la colaboración interdisciplinar", ha aseverado o la directora del festival del IVC, María José Mora.

DanceFestNet está integrada por Bienal + Maison de la Danse de Lyon (Francia), Bratislava en movimiento (Eslovaquia), Festival Internacional de Danza CODA Oslo (Noruega), Dance Fest Skopje (Macedonia del Norte), Dance Umbrella (Reino Unido), Festival de la Semana de la Danza (Croacia), December Dance (Bélgica), el Festival de Danza de Dublín (Irlanda), el Festival Sismògraf (España), Julidans (Países Bajos), Festival Internacional de Danza TANEC PRAHA (República Checa), Centro de información sobre la danza lituana (Lituania), Festival One Dance (Bulgaria), el Festival de Danza de Reykjavík (Islandia), STHLM DANS (Suecia), Tanz im August / HAU Hebbel am Ufer (Alemania) y el Festival de Torinodanza (Italia), Zodiak - Festival Side Step (Finlandia).

Entre los certámenes asociados y colaboradores, además de Dansa València, se encuentran Danscentrum (Suecia), Dansa Metropolitana (España), Europe Beyond Access (Europa), STL-Sõltumatu Tantsu Lava (Estonia) y la Plataforma Iberoamericana de Danza/PID.

Próximo destino: Portugal

Si en 2024 Dansa València puso el foco en el sur de Francia en aras de la movilidad ética de las compañías de danza, este 2025 la atención se va a fijar en Portugal como mercado estratégico. El fin es dar visibilidad a las producciones españolas en los espacios internacionales con acciones desarrolladas con antelación y posterioridad a la celebración del festival.

"Foco Portugal aspira a ser una cita donde se visibilice a creadores y programadores de ambos países, consolidando así una red profesional más sólida y diversa. Dansa València continúa de este modo con su compromiso de acercarnos a los ricos ecosistemas de la danza contemporánea de nuestros países vecinos", ha destacado Mora.

Con el objetivo de que la sesión presencial en el festival sea más fructífera, se ha programado una sesión en línea de acercamiento previa. Foco Portugal arrancará con ese encuentro virtual el martes 25 de marzo. Durante la cita se explorará la escena de la danza del país vecino y sus oportunidades.

La especialista que se encargará de dinamizar la charla será la gestora, dramaturga y coreógrafa Cristina Planas, codirectora artística y curadora del centro de artes performativas de Berlín Something Great y antigua directora del festival Dias da Dança y del Teatro Municipal de Porto.

La convocatoria para participar en este encuentro virtual se abrirá el 21 de febrero y las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 14 de marzo.

La conversación continuará durante el festival. En concreto, el jueves 11 de abril, en el marco de los encuentros profesionales Nice to Meet You. El objetivo es asentar espacios de diálogo y conexión entre ambos países.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo