El importe de esas ayudas podría ir a las arcas de Hacienda pero eso depende de una decisión federativa discrecional, a diferencia de lo que ocurre con los ingresos por la cesión de derechos audiovisuales que sí está previsto que sea así en situaciones como la del club blanquiazul.
El fallo de Luxemburgo le da un empujón a los contactos que ya mantenía con la LFP buscando trazar una hoja de ruta cuyo cumplimiento permita que un hipotético éxito en el césped no se vea luego empañado por razones extradeportivas.
Desde Marimón Abogados, la firma especializada en Derecho de la Competencia que defiende los intereses del club blanquiazul frente a la Comisión, también valoran positivamente el fallo de este miércoles si bien abogan por ser cautelosos.
El asociado del departamento Fiscal del bufete valenciano Tomarial aborda un tema de rabiosa actualidad como es la interposición de sociedades por personas físicas
La RFEF empieza a liquidar las cantidades pendientes desde 2016 que en el caso del club blanquiazul ascienden a 300.000 euros. El Alcoyano, que también tiene derecho a esa suma, ya percibió 70.000 semanas atrás, pero el Hércules no recibirá nada por su deuda con Hacienda.
Carlos Pérez advierte que el episodio del "pagaré trucho" podría ser suceptible de calificarse como delito de falsedad en documento mercantil e incluso delito fiscal y el Fiscal exculpa a Juan Carlos Ramírez, José Luis Maruenda, Ramón Segarra y César Nohales, entre otros.