VALÈNCIA. Contienen amor, odio, locura, risa, llanto, sexo, violencia, fantasmas, milagros, sueños, pesadillas, pecado, juegos, infancia, madurez, vejez, muerte, dolor, belleza y furia. Son las series de Ingmar Bergman, el gran cineasta sueco, que hubiera cumplido cien años este 2018. La Filmoteca de València, como el resto de filmotecas y museos del mundo, ha celebrado su centenario proyectando su extraordinaria filmografía en un ciclo que culminará en el mes de enero con sus últimas obras y sus series de televisión: Secretos de un matrimonio (Scener ur ett äktenskap, 1973), Cara a cara (Ansikte mot ansikte, 1976) y Fanny y Alexander (Fanny och Alexander, 1982). Una buena oportunidad para verlas en pantalla grande y comprobar su excelencia y vigencia.
Ingmar Bergman cuenta con varias películas para televisión en su filmografía, muchas de ellas adaptaciones de obras precedentes como Ett drömspel (1963), sobre la obra de Strindberg o La flauta mágica (1975), sobre la de Mozart. En realidad, siempre mantuvo relación con el medio televisivo y, de hecho, desde 1979, año en que realiza Documento sobre Färo 1979, hasta 2003, con Saraband, su última película, toda su producción es para la televisión, incluida De la vida de las marionetas (1980).
En 1973 realiza Secretos de un matrimonio, la historia de una pareja en crisis contada en seis capítulos de cincuenta minutos cada uno, concebidos de forma claramente episódica, no como una película de casi seis horas. Posteriormente, el propio Bergman llevó a cabo una adaptación para el cine, reduciéndola a 168 minutos. La serie está interpretada por Liv Ullmann y Erland Josephson, que retomarán sus personajes en el último film del director, Saraband. Bergman decidió así volver 30 años después a la pareja y continuar su historia en una obra bella, melancólica y profunda, perfecto testamento fílmico de quien dedicó gran parte de su obra al estudio de las relaciones de pareja, el amor, el deseo y la soledad. Cara a cara se proyectará en La Filmoteca los días 3, 4 y 5 de enero, y la película el 9 y el 12. Por su parte, Saraband llegará al Rialto el 1 y 3 de febrero.