Revista Plaza

MARCAS

El derbi del diseño, por @xavicalvo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Desde los álbumes de cromos de Panini de los ochenta hasta el Pro Evolution Soccer 2015, apenas hay sutiles rediseños en los escudos, logos de los equipos, reflejando el casposo imaginario que rodea a los equipos, por no hablar de las horribles mascotas, protagonistas de pesadillas de los niños que acuden al campo. Sólo los sponsors han logrado buenos diseños puntuales imponiendo la simplifi cación de los escudos para acompañar a su logo en las acciones de marketing.

Hay propuestas conceptuales interesantes que nunca han llegado a ser las oficiales de los clubs, experimentos que diseñadores han realizado como ejercicios personales, probablemente llevados por la falta de modernidad en los lenguajes del fútbol.

De hecho, pocas veces un club ha encargado a un profesional del diseño la actualización de su marca, a excepción de casos como el del Betis, que en 2011 encargó a la agencia Below una serie de leves retoques, o el FC Barcelona que en 2002 actualizó su escudo de la mano de Claret Serrahima.

El artículo completo se publica en el número de enero de la revista Plaza. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Enrique Fernández del Rio: "Los valencianos llevan el espíritu emprendedor en el ADN
Sandra Deltell (PwC): Pacto en casa para triunfar en la oficina