ALICANTE. La fachada marítima del norte de Alicante queda expuesta a la realización de sendos proyectos de transformación comprometidos al menos desde el pasado mandato: la reurbanización de la segunda fase del paseo de la avenida de Niza, en Playa de San Juan, y las obras de regeneración ambiental de la Playa de La Almadraba. Las dos actuaciones requieren de una inversión conjunta de más de 9 millones, en función de los acuerdos de adjudicación de sus obras, concertadas con Vías y Construcciones y con Mediterráneo de Obras y Asfaltos (MOA), respectivamente. Y se les acaba de dar el pistoletazo de salida en el tramo final de este año, entre finales de octubre y mediados de noviembre, con el reto de que puedan quedar completados en el margen de un año (diciembre de 2025) como fecha límite.
En realidad, el plazo para la reforma del paseo de la avenida de Niza es algo inferior, de solo nueve meses. De hecho, la fecha oficial que se apunta como momento de finalización es el próximo agosto, con lo que se augura que -salvo que se acorte su periodo de realización- al menos la fase final podría prolongarse al menos hasta los meses de junio y julio: durante el inicio de la próxima campaña estival.
Por el momento, los trabajos avanzan en el borde del paseo limítrofe con la arena en varios tramos discontinuos de la avenida de forma simultánea. De hecho, las vallas de protección ya jalonan gran parte de la zona de intervención, en los 925 metros que median entre el cruce de la avenida de Niza con la calle Irlanda y el límite con el término municipal de El Campello. En todo caso, los trabajos deberían intensificarse a partir de este enero, toda vez que el proyecto comprende la renovación de todo el pavimento y la instalación de nuevo mobiliario urbano, con las mismas características de las que dispone la primera fase del paseo.
Además, el proyecto prevé la colocación de un nuevo murete de separación entre el paseo y la zona de arena, el mantenimiento de las palmeras actuales y la incorporación de nuevas zonas de vegetación, además de la eliminación de imbornales innecesarios y de la equiparación de la rasante de todo el paseo para favorecer las escorrentías de aguas pluviales hacia la arena. Se trata de un proyecto cofinanciado por la Diputación Provincial, a través del Plan Planifica, que se pretende simultanear con otra actuación complementaria paralela, también adjudicada a Vías y Construcciones: la instalación de los módulos deportivos en el espacio de aparcamiento en el que se situaba hasta 2022 el mercadillo de artesanía de verano.