VALÈNCIA. El Parlamento Europeo advirtió este jueves de que la FIFA "ha dañado gravemente la imagen y la integridad del fútbol mundial" y consideró que la corrupción en el seno de esta entidad, en el centro de la polémica por otorgar a Catar la celebración del Mundial de fútbol de 2022, es "rampante, sistémica y profundamente arraigada".
La resolución sobre la situación de los derechos humanos en Catar en el contexto del torneo, aprobada este jueves en pleno a mano alzada, comienza lamentando "la muerte de miles de trabajadores migrantes y las lesiones sufridas por trabajadores durante los preparativos" para el Mundial y pide que "se rindan cuentas" por ellas.
Los eurodiputados piden a la FIFA que contribuya a la puesta en marcha de "un programa global de reparación para las familias de los trabajadores, como compensación por las condiciones de trabajo a las que se han visto sometidos"; Catar ha negado que sea necesario un fondo específico para ello, pese a que lo han reclamado ya diversas organizaciones de derechos humanos.
Aunque la Eurocámara aplaude el fondo que Catar ha puesto en marcha para las víctimas de robo de salarios, apuntan a que éste no estuvo operativo hasta 2018 y ha excluido a millones de trabajadores y sus familias.
El texto, que denuncia "la falta de transparencia y la clara ausencia de una evaluación de riesgos responsable" en la adjudicación del campeonato a Catar en 2010, pide una investigación completa de las muertes de trabajadores migrantes en la construcción de los estadios y reclama que las víctimas de violaciones de los derechos humanos dispongan de vías legales para solicitar justicia y exigir responsabilidades.
Catar, dice la Eurocámara, debe revisar cómo recopilar los datos sobre muertos y heridos durante las obras para el Mundial, tras meses de acusaciones cruzadas sobre el número de personas que han perdido la vida; mientras que el diario The Guardian habla de 6.500 personas en total, Catar se refiere a menudo a una cifra de 50 muertos solo durante 2020.
En puntos posteriores, el texto reconoce "las reformas que han puesto en marcha las autoridades cataríes para abordar la gobernanza de la migración laboral" o "reforzar la voz de los trabajadores y el diálogo social"
"Estos cambios ya han mejorado las condiciones de vida y de trabajo de cientos de miles de trabajadores, (pero) muchos trabajadores siguen sin beneficiarse de estas reformas y se enfrentan a obstáculos para acceder a estas mejoras y a represalias por parte de sus empleadores", advierten.
Lo Más Leído
-
1El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
2El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
3Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
4El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
5Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Parlamento Europeo: "La FIFA daña gravemente la integridad del fútbol mundial · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies