ALICANTE. Como décimo a tres puntos del descenso, así cierra el Elche la duodécima jornada de Liga. La misma posición y ventaja con respecto a la zona de peligro que hace una semana.
El equipo de Jorge Almirón, que lograba una más que meritorio empate el domingo en Villarreal (0-0), mantiene su colchón respecto al descenso tras disputar el primero de los cinco últimos partidos antes de que acabe el año.
Temporada 2019/20
Leganés con 36 puntos, Mallorca con 32 y Español con 25 perdieron la categoría. Tras 12 jornadas el primero y el tercero cerraban la tabla con 5 y 8 puntos respectivamente; en la zona de descenso les acompañaba el Celta con 9 puntos (fue el último en salvar la categoría con 37 puntos), mientras que el Mallorca contaba con 11 puntos.
Temporada 2018/19
Girona con 37 puntos, Huesca con 33 y Rayo Vallecano con 32 perdieron la categoría, mientras que Valladolid y Celta eludieron el descenso con 41. De los anteriores, al cierre de la duodécima jornada, el Huesca con 5 puntos, el Rayo con 7 y el Leganés con 10 ocupaban las tres últimas plazas, mientras que la salvación la marcaba el Athletic, también con 10 puntos pero con mejor balance goleador. El Girona era noveno con 17 puntos, después de 12 partidos.
Temporada 2017/18
Málaga con 20 puntos, Las Palmas con 22 y Deportivo de La Coruña con 29 ocupaban las plazas de descenso y Leganés y Athletic con 43 marcaban la salvación la la finalización de la jornada 38. Con 12 partidos, Las Palmas y Alavés con 6 puntos y el Málaga con 7 eran los tres últimos clasificados, mientras que el Deportivo era quinto por la cola con 11 puntos, los mismos que tenía el Eibar que contaba con peor balance goleador.
Temporada 2016/17
Granada con 20 puntos, Osasuna con 22 y Sporting con 31 perdieron la categoría este curso; el Leganés con 35 puntos marcó la salvación. Los tres primeros ocupaban las plazas de descenso con 5, 7 y 9 puntos respectivamente, mientras que el Deportivo de La Coruña era cuarto por la cola con 10 y la décima plaza la ocupaba Las Palmas con 16.
Temporada 2015/16
Levante con 32 puntos, Getafe con 36 y Rayo Vallecano con 38 descendieron a Segunda A, mientras que Sporting y Granada salvaron la categoría con 39.
Málaga con 9 puntos, Levante, Las Palmas y Leganés con 10 ocupaban, por ese orden, las cuatro últimas posiciones al cierre de la duodécima jornada. En ese momento el Getafe era decimosexto con 11 puntos y el Rayo decimotercero con 14.
Temporada 2014/15
El Elche con 41 puntos acompañó a Segunda A por decisión del Juez de Disciplina Social de la Liga de Fútbol Profesional a Córdoba y Almería que tras 38 partidos cerraban la tabla con 20 y 32 puntos (que luego serían 29 por sanción) respectivamente. El Eibar con 35 fue el gran beneficiado del descenso administrativo del Elche; Granada y Deportivo contaban también con 35 puntos pero mejor balance goleador y el Getafe y el Levante con 37.
Córdoba con 7 puntos, Elche, Deportivo, Almería y Real Sociedad con 10 ocupaban las cinco últimas posiciones a la finalización de la jornada 12. El Granada era decimoquinto con 11 puntos, el Eibar duodécimo con 13 y el Getafe décimo con 14.
Temporada 2013/14
Betis con 25 puntos, Valladolid con 36 y Osasuna con 39 perdieron la categoría, mientras que Almería y Elche con 40 eludieron el descenso.
Sin embargo, tras 12 jornadas, las últimas tres plazas eran para Rayo, Almería y Betis con 9 puntos, mientras que Osasuna con 10 y Valladolid con 11 marcaban la salvación. La décima posición era en ese momento para el Espanyol que contaba con 15 puntos.
Temporada 2012/13
Zaragoza con 34 puntos, Deportivo de La Coruña con 35 y Mallorca con 36 ocupaban las posiciones de descenso tras 38 jornadas, mientras que la salvación la marcaba el Celta con 37.
Espanyol y Osasuna con 9 puntos y Deportivo con 10 cerraban la tabla tras 12 partidos. Granada y Celta marcaban la salvación con 11 puntos, mientras que el Mallorca era decimoquinto con 12, el Zaragoza decimotercero con 15 y el Getafe décimo con 16.
Temporada 2011/21
Racing de Santander con 27 puntos, Sporting con 37 y Villarreal con 41 descendieron a Segunda A, mientras que el Granada con 42 puntos y el Zaragoza y Rayo con con 43 se salvaron. Racing y Real Sociedad con 9 puntos y Zaragoza con 10 eran los tres últimos tras 12 partidos, mientras que el Sporting era decimocuarto con 12 puntos y el Villarreal duodécimo con 14. La décima plaza era en ese momento para el Rayo con 16 puntos.
Temporada 2010/11
Almería con 30 puntos, Hércules con 35 y Deportivo de La Coruña con 43 perdieron este curso la categoría. Mallorca y Getafe con 44 marcaron la salvación. Sin embargo, de los anteriores solo el Almería estaba en la zona de descenso a la finalización de la jornada 12: Zaragoza con 8 puntos, Almería con 9 y Málaga con 10 eran los tres últimos clasificados tras 12 partidos. El Sporting marcaba la salvación con 10 pero mejor diferencia de goles que el Málaga. El Hércules era decimocuarto con 12 y el Deportivo decimotercero con 14.
Temporada 2009/10
Xerez con 34 puntos, Tenerife y Valladolid con 36 ocupaban las tres últimas plazas tras 38 jornadas. El Málaga con 37 puntos marcaba la salvación.
A la finalización de la duodécima jornada Xerez, Racing y Málaga eran los tres últimos con 7 puntos; el Atlético de Madrid era decimoséptimo con 10 por detrás de Tenerife y Valladolid con 11. El Osasuna era décimo con 15 puntos.
Temporada 2008/09
Recreativo de Hueva con 33 puntos, Numancia con 35 y Betis con 42 perdieron este año la categoría. El Getafe, por su parte, se salvó por diferencia de goles.
De los anteriores, solo el Recre con 7 puntos estaba en zona de descenso tras la jornada 12; le acompañaban Osasuna con 8 y Athletic con 9, mientras que el Numancia era decimoséptimo con 11 y el Betis octavo con 17. La décima plaza era para el Racing con 15.
Temporada 2007/08
Levante con 26 puntos, Murcia con 30 y Zaragoza con 42