plazadeportiva

análisis

España ante el grupo de la muerte: el último baile de Modric y el orgullo de Italia

  • EFE

VALÈNCIA. La suerte no fue una aliada de España y el sorteo de la Eurocopa compuso el peor grupo para los hombres de Luis de la Fuente, que tendrán que enfrentarse a Croacia, Italia y Albania, tres selecciones que estarán marcadas por el último baile de Luka Modric, la recuperación del orgullo tras perder estatus  en el último lustro y el intento de dar la sorpresa con una clasificación a octavos poco imaginable.

No hubo piedad para España. El tópico más que amasado del grupo de la muerte se lo llevó la Roja, que tendrá que dar la cara ante viejos conocidos frente a los que ha disputado diversas batallas con diferentes éxitos.

El último baile de Modric

Sin duda, por la competitividad de sus jugadores, siempre incansables, el gran rival de España por la primera plaza será Croacia. El combinado balcánico vivirá, si no hay sorpresas, la última gran competición del mejor jugador de su historia: Luka Modric.

El centrocampista del Real Madrid no querrá perderse la que será su última oportunidad de ganar un gran torneo que se le ha escapado de los dedos en varias ocasiones. Doblegado por Francia en la final del Mundial de Rusia 2018 y tercero en el de Qatar 2022, Modric y su selección tiene una deuda pendiente con la Eurocopa.

Nunca han pasado de los cuartos de final, una ronda que alcanzaron en Inglaterra 1996 y en Suiza y Austria 2008, torneo en el que Modric explotó para darse a conocer al mundo. Desde entonces, no se ha perdido ninguna gran competición y ha sido el director de una orquesta que se ha convertido en una de las más incómodas para cualquier rival.

Al frente de Croacia está un seleccionador de garantías como Zlatko Dalic. Ha dirigido al cuadro balcánico en los Mundiales de 2018 y 2022 y en la Eurocopa de 2020. No ha faltado a ninguna cita y se ha encargado de hacer la transición entre los viejos compañeros de Modric y las nuevas generaciones. Nombres con los que empezó como Mandzukic, Lovren, Rakitic o Strinic ya no forman parte de una plantilla con algún veterano que también podría decir adiós tras la Eurocopa de Alemania.

Otros como Domagoj Vida e Ivan Perisic (34 años) aún sobreviven junto a Modric como veteranos de los últimos éxitos croatas. También sigue Marcelo Brozovic, que a sus 31 años y en una liga menor como la saudí, se mantiene en la brecha mientras ya son realidades estrellas como Josko Gvuardiol o jugadores más que solventes como Ante Budimir y Andrej Kramaric.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo