plazadeportiva

Escribá aboga por hacer "una lectura positiva

GRANADA. El técnico del Elche, Fran Escribá, prefería quedarse con las lecturas positivas que a su juicio se podían hacer del choque ante el Granada, pese a la derrota de su equipo y no esconder que también había conclusiones negativas que extraer del mismo.

En su comparecencia de prensa posterior al partido, en el que los franjiverdes cayeron por dos goles a uno, en una jornada en la que de haber ganado habrían abandonado la zona de descenso dos meses después.

El preparador recordaba que "hay muchos puntos y mucha Liga" por jugar y apelaba a "la experiencia" de los suyos para sobreponerse a una derrota que se había producido en el que consideraba "un partido muy igualado", que como esperaba se había decidido "por un detalle o pequeño error" y en el que, dejaba entrever, entendía que lo más justo hubiese sido el empate "por los méritos de ambos equipos": "Da rabia perder un punto que a lo mejor mereciste y tuviste relativamente cerca", decía.

"En el fútbol la justicia es complicado encontrarla", añadía Escribá para, a continuación, dejar claro que los suyos "no querían empatar, querían ganar".

"El grupo está fuerte a nivel anímico y ganar aquí o sumar habría ayudado, pero nadie dijo que esto fuera a ser fácil; esta Liga es muy igualada y así va a ser así hasta el final", pronosticaba el técnico franjiverde, que apuntaba a los choques directos entre rivales de la parte baja como claves a la hora de decidir quiénes eluden el descenso: "Los enfrentamientos directos van a determinar el futuro de los que estén ahí abajo porque tú sumas y el rival no", decía Escribá, insistiendo en la importancia que tendrá el coeficiente de goles particular en el caso de empates a puntos y los resultados cosechados en los duelos directos si hay más de dos equipos implicados. Eso sí, el preparador del Elche dejaba claro que no por lo anterior los suyos no van a afrontar los choques contra el Sevilla y Real Madrid "con la idea de sumar".

Por cierto, respecto a los lesionados, Escribá explicaba que tanto Johan Mojica como Rigoni sufrían sendos problemas musculares que se habían manifestado al inicio del choque en el caso del colombiano y nada más saltar al césped en el del segundo. El entrenador franjiverde explicaba que habían optado por "no forzar" y "evitar una lesión más grave" cuando Mojica manifestó antes de salir del vestuario para encarar la segunda mitad que no estaba en óptimas condiciones e igualmente en el momento en el que Rigoni advirtió una molestia que entendía que respondía a que se incorporó al partido en un momento en el que el ritmo era "muy alto".

Martínez se deshace en elogios hacia los suyos

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo