plazadeportiva

entrevista al entrenador del hércules

Rodríguez: "Ponerse como objetivo en el Hércules jugar el 'play-off' creo que es de mediocres

ALICANTE. Estos días cumplen cuatro meses desde que el Hércules anunció que Ángel Rodríguez (León, 1972) sería su técnico para el curso 2022/23.

Llegó semanas después del 'Centenariazo' con el Unión Adarve y con el club atascado en el enésimo cisma social. Las heridas en el entorno distan de haber cicatrizado, pero el equipo blanquiazul ha conseguido con su juego y resultados que el temporal amaine, no obstante seguir compitiendo en una categoría impropia para su historia. 

- Pregunta: El equipo está arriba, hay una evolución positiva en el juego y los resultados... Imagino que arrepentido de recalar en el Hércules no estás a día de hoy...

- Respuesta: No (risas), pero tampoco lo estaba cuando a final de pretemporada encajamos resultados abultados en contra, algo que por otro lado era entendible porque habíamos empezado muy tarde, con jugadores sin ninguna forma y, aunque son futbolistas con experiencia, la carencia física estaba ahí. Eso requiere un proceso: hay equipos que están ya en temporada y otros estamos en la parte final de la pretemporada.

- P: El inicio del verano fue duro...

- R: Sí, vine una semana antes para tratar de meter cierta presión, que las cosas se fueran avanzando y, bueno, fueron llegando los jugadores. Pero es verdad que me encontré un vestuario vacío, con solo cinco o seis futbolistas y teniendo que pedirle a Peña que me ayudara con jugadores del B. 

- P: Entenderse con Paco, al ser ambos exfutbolistas, ¿es más fácil?

- R: Es muy fácil entenderse, trabajar con él. Antes de que empezáramos a negociar ya hablábamos y el fútbol está en su cabeza de una manera especial porque ha colgado las botas hace poco.

- P: Hablando de negociación, ¿al Pontevedra se le hizo tarde?

- R: Es una cosa curiosa, que no me había pasado nunca. A mí me contrataron con el objetivo de ascender, algo que se consiguió y además destacando todo el mundo la forma como se logró, pero acaba la temporada y se dan 40 días para empezar a negociar tanto con los jugadores como conmigo... Yo soy un profesional, me apasiona entrenar todos los años y entendía que no podía esperar a nadie, así que moví ficha. Ellos también lo hicieron, pero tarde: yo había dado ya mi palabra al Hércules.

- P: Bueno, el Hércules también tardó lo suyo en empezar a fichar...

- R: Sí, pero aquí era más por querer hacer una especie de 'limpia', iniciar un proyecto de cero.  Eran muchos los jugadores a firmar y las prisas no son buenas consejeras. El año que viene habrá que ir ajustando, incorporar algunas piezas que pida el entrenador, pero ya no será necesario hacer tantos fichajes.

- P: Entrenador que puedes ser tú, porque tienes contrato por una temporada con opción a otra, ¿no? 

- R: Sí, pero lo que me preocupa no es seguir o no un año más, es poder disfrutar de este y conseguir el ascenso. Luego, que lo otro vaya bien.

- P: Volviendo con lo de las prisas, en el tramo final de la pretemporada llegó algún jugador de esos llamados a marcar las diferencias, como es el caso de 'Míchel' Herrero.

- R: Sí, son jugadores a los que hay que esperar. A 'Míchel' lo conozco bien porque coincidimos en el Real Valladolid, sabía de su compromiso y pasión por este deporte, además había tenido ya una primera experiencia aquí... Hablamos y bueno, era una cuestión de tiempo, se tenían que dar una serie de circunstancias como ocurría con Sergio Marcos.

- P: Ya que hablamos de centrocampistas, ¿1-4-1-4-1, 1-4-2-3-1, 1-4-3-3?

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo