VALENCIA. El impacto económico derivado de la actividad que organiza anualmente el Circuit Ricardo Tormo es de cincuenta millones de euros, según un estudio interno del circuito valenciano.
Así lo ha indicado Gonzalo Gobert, director del trazado valenciano, en una sesión del grupo de trabajo de economía del deporte que desarrolla el Colegio de Economistas de Valencia (COEV).
En su intervención, Gobert explicó que dentro de la actividad del circuito destaca el Gran Premio de la Comunitat Valenciana al que calificó de acontecimiento deportivo "por excelencia" de la Comunitat Valenciana por considerar que es "mucho más que una apuesta deportiva".
El circuito organiza un total de trece acontecimientos al año por los que pasan 315.000 personas, lo que implica la ocupación de 27.000 camas hoteleras.
Gobert considera que la construcción del circuito, que se inauguró en 1999, fue "una buena idea" y señaló que entre sus objetivos está el de intentar que el Gran Premio sea cada vez más atractivo.
En este sentido, señaló que está previsto sacar a concurso la construcción de un hotel en el entorno del trazado y que se estudia la creación de un nuevo espacio vip en la zona del lago.
Además, ratificó la información de que el público del Gran Premio, que habitualmente se celebra anualmente en el mes de noviembre, "se deja más de 38 millones de euros, por lo que aporta más de lo que cuesta y refuerza una instalación deportiva única".
Según un estudio elaborado por la compañía Millward Brown durante la edición de 2013, los asistentes al Gran Premio se gastaron esa cantidad con una media de 368 euros por aficionado, entre la compra de las entradas y los gastos derivados del acontecimiento y del viaje.
Un dato que avala, según explicó Gobert, los buenos resultados del Gran Premio es que ya están vendidas el once por ciento de las entradas para edición de 2017.
La prueba de Cheste es la cuarta de las dieciocho que se celebran que más aficionados (este año ha reunido más de 200.000) y lo hace con independencia de la trascendencia deportiva de la carrera que cierra el Mundial, que en ocasiones se disputa con títulos en juego y otras veces con éstos ya decididos.
Para Gobert, el impacto económico en la zona de influencia justifica sobradamente la inversión del Consell, a pesar de que el canon que hay que pagar por celebrar el Gran Premio sea "demasiado alto".
Según sus cálculos, el impacto económico del Gran Premio compensaría hasta unas pérdidas de ocho millones de euros por parte del gobierno autonómico.
Otro ejemplo del éxito de la prueba, según Gobert, son los 4.000 periodistas de 37 países que se han acreditado este año y cuya presencia supone una promoción de Valencia en el mundo.
plazadeportiva
El impacto económico del circuito Ricardo Tormo es de 50 millones de euros
El impacto económico derivado de la actividad que organiza anualmente el Circuit Ricardo Tormo es de cincuenta millones de euros
Lo Más Leído
-
1Elda reforzará la plantilla de la Policía Local con la incorporación de 20 agentes
-
2El MARQ publica el catálogo de la exposición 'Ciudades de luz': un libro para conocer la historia de Alicante
-
3El TSJ avala de nuevo la licencia de los depósitos del Puerto frente a la petición de nulidad de Alicante
-
4Elche instala pantallas LED para ofrecer información en tiempo real
-
5Benidorm lanza una nueva campaña contra el vertido de toallitas al inodoro: recogen 300 toneladas al año
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El impacto económico del circuito Ricardo Tormo es de 50 millones de euros · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies