plazadeportiva

Cinco jornadas, ocho calendarios

ALICANTE. A falta de cinco jornadas para que finalice la fase regular en LaLiga Hypermotion no hay nada decidido en lo que al ascenso a LaLiga EA Sports se refiere y buena prueba de ello es que de los equipos que iniciaban la jornada 37 ocupando las 11 primeras plazas solo ha sido capaz de ganar uno, el Real Valladolid.

El que todo siga en el aire es lo mejor que le puede suceder al Elche, teniendo en cuenta que acumula dos meses muy irregulares en cuanto a resultados: alternando victorias con empates y derrotas. Eso sí, el que el conjunto de Sebastián Beccacece tenga perdido el coeficiente particular con prácticamente todos los rivales directos le resta opciones en un final apretado como el actual.

Clasificación y coeficientes

A la finalización de la citada jornada 37, el Leganés sigue como primero, pero ahora empatado a 64 puntos con el Real Valladolid, que queda segundo por el coeficiente general de goles. Les siguen en la tabla el Eibar como tercero con 61 puntos; el Espanyol como cuarto con 60; el Elche como quinto con 58; y el Racing de Santander, próximo rival de los franjiverdes, como sexto con 55, los mismos puntos con que cuentan Real Sporting y Real Oviedo que, por el coeficiente general de goles quedan por detrás como séptimo y octavo, respectivamente.

De los anteriores, el Elche tiene el coeficiente particular de goles por decidir con Leganés (al que derrotó en la primera vuelta por 1-0) y Racing de Santander (con el que empató 1-1); con el Real Valladolid lo tiene igualado, pero los blanquivioletas cuentan con un coeficiente general de goles de +9; y con Eibar, Espanyol, Real Sporting y Real Oviedo lo tiene perdido.

El asunto de los coeficientes es importante para resolver dobles y múltiples empates a puntos a la finalización de la fase regular. Las Normas y Bases de Competición establecen que los empates a puntos entre dos equipos a la finalización de la jornada 42 se resuelven aplicando los siguientes criterios: primero se intenta desempatar atendiendo a la mayor diferencia de goles entre los anotados y recibidos en los partidos disputados entre los dos equipos implicados, es decir, aplicando el coeficiente de goles particular; en segundo lugar, se busca desempatar atendiendo a la diferencia de goles entre los anotados y recibidos en el cómputo general de la competición, es decir, aplicando el coeficiente de goles general (el desempate se resuelve en favor del que lo tiene mejor); en tercer lugar, se aplica el criterio de los goles a favor (queda por delante el que más ha anotado); si con lo anterior tampoco se deshace el empate, en cuarto lugar se buscar hacerlo con la clasificación de juego limpio; y en quinto se recurre a un partido en campo neutral.

Y si el empate a puntos a la finalización de la fase regular es entre tres o más conjuntos se aplican los siguientes criterios de desempate: en primer lugar, el de mejor puntuación de los partidos disputados entre ellos, como si los demás equipos no participaran; en segundo lugar, el mayor diferencia de goles a favor y en contra entre los partidos disputados entre ellos; en tercer lugar, el de mayor diferencia de goles entre los anotados y recibidos en el cómputo general de la competición; en cuarto lugar, el de mayor número de goles a favor; y quinto lugar se atiende a la clasificación de juego limpio.

Estas son las últimas cinco jornadas para los ocho primeros clasificados

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo