VALÈNCIA. La alcaldesa de València, María José Catalá, acompañada por Rocío Gil, concejala de Deportes, felicitó a las olímpicas Sandra Ygueravide y Vega Gimeno (plata en baloncesto 3x3), Lola Riera (diploma en hockey sobre hierba) y Mónica Carrió (primera haltera olímpica y jueza en París 2024) en nombre de la ciudad y destacó el orgullo que supone que una parte importante del éxito de España en la competición mundial tenga un marcado acento valenciano.
Sobre las cuatro atletas invitadas, Catalá señaló que se trata de “cuatro mujeres de bandera, que demuestran la valía, el tesón, el esfuerzo, el trabajo y el espíritu deportivo de la mejor manera”.
Las cuatro han recibido una copia del sello de la ciudad, “porque son referentes para muchas niñas y han llevado a lo más alto el deporte valenciano y el femenino, en especial, que hay que visibilizar y poner en valor”.
En nombre de las deportistas agasajadas, Lola Riera agradeció la felicitación de la corporación municipal y destacó la importancia de jugar los partidos previos en las instalaciones municipales de hockey de hierba en València para poder estar en París.
Por su parte, Mónica Carrió definió como “un sueño hecho realidad”, haber sido deportista olímpica en Sídney 2000 y revivir la experiencia desde el otro lado como jueza internacional en París 2024.
“València es una ciudad comprometida con el deporte de élite”, afirmó María José Catalá, quien anunció que a finales de año estará lista la adjudicación de la redacción del proyecto de rehabilitación de la residencia de deportistas de élite en el complejo de la Petxina.
“La previsión es que podamos iniciar las obras en 2025 y así podamos recuperar esa residencia emblemática que tanto ha hecho por el deporte en la ciudad y que hay que poner en marcha”, explicó.
La alcaldesa recordó a los otros deportistas olímpicos vinculados con València como son la marchadora María Pérez (oro y plata), del Valencia Club Atletismo, que fue abanderada en la clausura de los Juegos; Diego López y Cristhian Mosquera (oro en fútbol), del Valencia CF; y el judoka Tato Mosakhlishvili, valenciano de Georgia que a punto estuvo de traer un bronce a la ciudad en la que vive, entrena y cuyos colores defiende.
plazadeportiva
Catalá reafirma su apoyo al deporte de élite en la recepción a las deportistas olímpicas
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4Elche, ciudad de la industria del conocimiento
-
5Puentes de Entendimiento: CIHAR, 10 Años Uniendo Culturas
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Catalá reafirma su apoyo al deporte de élite en la recepción a las deportistas olímpicas · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies