VALÈNCIA. El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, aseguró que con la propuesta de multa de 2,36 millones al Valencia por su presunta responsabilidad en el incumplimiento de la fase 1 de la Actuación territorial Estratégica que se le concedió sólo se cumple la ley.
“Lo único que hacemos es cumplir la ley y aplicarla a rajatabla”, señaló España este martes. “Lo más importante alrededor de esta en la actuación es tener la sangre fría y la ley en la mano, que es lo que estamos haciendo desde el Ayuntamiento y la Generalitat trabajando en colaboración”, apuntó España en declaraciones facilitadas por la conselleria.
España dijo que lo importante es “más allá del debate que hay” que la administración empieza a “emitir informes” y que la línea que sigue es la del “cumplimiento de la ley y de los compromisos que la propiedad del Valencia adquirió con la Generalitat y el Ayuntamiento”.
España admitió que el informe del Ayuntamiento no entendía que el Valencia, como promotor de la ATE, era responsable del incumplimiento de la primera fase como sí establece su conselleria pero remarcó que el consistorio “dejaba la puerta abierta”.
“Hemos dado el paso que nos han recomendado los técnicos de la conselleria y por tanto esa es la línea”, explicó España, que apuntó que ahora su departamento prepara un segundo informe por el incumplimiento de la fase 2 que acaba en agosto y otro más respecto a la prórroga en los plazos que ha pedido el club, para la que cree que de momento no se dan las condiciones, una doble valoración que podría suponer una multa mucho más elevada pero también que se retire al Valencia la condición de promotor de la ATE o que decaiga la misma.
“Con lo que tenemos encima de la mesa, con lo que ha aportado el Valencia, es insuficiente para cualquier tipo de prórroga”, señaló el conseller.
“No es suficiente lo que ha presentado el Valencia, es nuestra apreciación. Los técnicos tendrán la última palabra pero mi valoración personal es que las garantías que ha dado el Valencia no son suficientes para recuperar la credibilidad y no tanto en la administración, sino especialmente en todos los valencianos y valencianas y en los aficionados del Valencia, que esperan más de la propiedad de su club”, apuntó.
En cuanto al informe sobre su responsabilidad en los retrasos de la segunda fase apuntó que “podría haber una segunda propuesta de sanción y si no estás cumpliendo hay varias opciones para la administración y una de ellas es la imposición de penalidades”.
Lo Más Leído
-
1El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
2El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
3Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
4El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
5Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Arcadi España: “Con la propuesta de multa al Valencia CF sólo cumplimos con la ley” · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies