MADRID (EFE). El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Ramón Lete, consideró que la detención este martes del presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, demuestra que "el estado de derecho funciona", si bien reconoció que "no es buena para la imagen del deporte español".
Lete indicó, tras el acto de renovación del acuerdo de patrocinio entre la Federación Española de Piragüismo y el Grupo Caliche en la sede del CSD, que la detención de Villar demuestra "que el estado de derecho funciona, que las instituciones funcionan, que los jueces están trabajando y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, también" al tiempo que pidió "prudencia y máxima colaboración".
"Vamos a ser prudentes y a estar expectantes a próximos movimientos. Las diligencias son secretas y, por tanto, no sabemos nada pero actuaremos con toda la contundencia de la ley", dijo el presidente del Consejo Superior de Deportes.
José Ramón Lete garantizó asimismo "el correcto funcionamiento de la RFEF y de la competición deportiva" en caso de que tengan que "tutelar" la entidad federativa tras la detención de Villar. "Vamos a esperar posibles acontecimientos. Si tenemos que tutelar, tutelaremos que la competición se desarrolle como debe", abundó.
Al ser preguntado por la denuncia del Consejo Superior de Deportes de principios del pasado año en la que acusaba al máximo responsable de la RFEF de impulsar la celebración de partidos entre la selección española de fútbol y otras selecciones, consiguiendo contraprestaciones para la contratación de servicios y otras relaciones comerciales en beneficio del hijo de Villar, Lete remarcó que su deber es "cumplir y hacer cumplir las leyes".
"Todas las situaciones que conocemos, por indicios o irregularidades, las ponemos a disposición de las personas competentes. La prudencia y la cautela no son incompatibles con la máxima contundencia cuando se conocen hechos que pueden haber sido posibles delitos", agregó.
"Es nuestra obligación hacerlo y vamos a seguir haciéndolo", subrayó.
Lete señaló asimismo que desde el CSD velarán por "la buena gobernanza y transparencia en las instituciones deportivas" y que, como vienen haciendo, trasladarán a la Fiscalía "los posibles delitos".
"Estamos preocupados porque esto no es bueno para la imagen de España. Nuestros deportistas, que son los que nos dan los éxitos. Están por encima de todo y seguro que serán capaces de poner la altura de imagen de España donde se merece", sentenció.
Lo Más Leído
-
1Finca Varona la Vella, de Castelló, triunfa en el V Aove Forum Internacional-Fira de Tots Sants de Cocentaina
-
2BBVA y la Universitat de València buscan a las empresas más innovadoras de la Comunitat
-
3El Consorcio Terra bonifica un 80% a los ayuntamientos por reciclar la fracción orgánica
-
4El Consorci Mare mejora los ecoparques móviles: modifica el horario para abrir durante el mediodía
-
5Cenid aumenta la seguridad de las infraestructuras públicas a través de la IA
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Lete: "No es bueno para la imagen del deporte español" · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies