ALICANTE. Vaya por delante que en los negocios y especialmente cuando se mueven al ritmo que marca el balón todo puede cambiar en un instante pero, salvo giro copernicano y de última hora (precisamente el consejo se reunirá minutos antes), tras la Junta General de Accionistas de carácter extraordinario de este lunes, el Elche pasará a tener a Score Club 2019 como máximo accionista con el 99% del capital social pero con pocas novedades en lo que al organigrama se refiere.
Lo anterior no quiere decir ni mucho menos que la nueva propiedad, es decir, el grupo de inversores que encabeza un Christian Bragarnik al que se le espera en España a finales de semana, no vaya a establecer nuevas directrices y líneas de trabajo por medio de un representante en el consejo que todo apunta a que será el abogado argentino Ricardo Pini. Al revés. Es algo que quedará más que patente con el papel que represente el club a lo largo de la ventana de fichajes de enero y en cómo articule el mismo en relación a la Liga de Fútbol Profesional: de qué manera logre que esta aumente el límite salarial, bien con nuevas aportaciones dinerarias, bien con venta de jugadores.
Nuevo capital social de 4,5 millones
Los accionistas del Elche (Bragarnik ostenta ya el 70% de las acciones, poder que hará valer este lunes por medio de su representante) aprobarán este lunes una operación acordeón por la que primero el capital social se reducirá desde los 25 millones de euros a poco más de 300.000 euros para, a continuación, incrementarse hasta casi los 4,5 millones (de acuerdo con una ampliación por compensación de créditos y otra por aportaciones dinerarias, ambas directamente relacionadas con el papel que Tenama Inversiones y José Sepulcre, ahora sabemos que con el apoyo de Bragarnik, tuvo en verano y en el que Score Club se subrogaba hace casi un mes).
Cambios en el consejo