Más cultura

más allá (pero no tanto) t01e07

Pedro Ángel Fernández: «La persecución de las bacanales puso fin al proceso de emancipación de la mujer en Roma»

Entrevistamos al autor de Bacanales. El mito, el sexo y la caza de brujas, Pedro Ángel Fernández Vega, y hablamos del libro La dulce ciencia de A.J. Liebling

VALÈNCIA.- Las bacanales, como la nostalgia, ya no son lo que eran. Aunque las fiestas en honor a Baco (o Dionisio) hayan pasado a la Historia  por sus excesos, la realidad dista mucho de ser así. En verdad, esos cultos mistéricos (de los que se saben bien poco) no eran la sucesión de orgías que algunos imaginan, un mito que se ha perpetuado por los escritos del historiador Tito Livio. Según explica Pedro Ángel Fernández Vega (autor del libro Bacanales. El mito, el sexo y la caza de brujas), la mala fama fue una campaña para acabar con una religión pujante, capaz de atraer a gente de toda condición, y que ofrecía una visión sobre la vida más allá de la muerte y que desafiaba las creencias de la época. Así, en el 186 a.C., el Senado romano decidió poner coto a estos ritos. Una decisión que, según este profesor de Patrimonio Artístico de la UNED, "puso fin al pujante proceso de emancipación de la mujer en Roma". Una obra apasionante única en su género ya que no existe ningún trabajo anterior que analice este período histórico y que, curiosamente, presenta muchos paralelismos con lo que ocurriría casi dos siglos más tarde con la llegada del cristinanismo.


Además, en la sección de recomendaciones hablamos de La dulce ciencia, una recopilación de artículos del periodista norteamericano A.J. Liebling. Calificado por la revista Sport Illustrated como "el mejor libro de deportes de la historia", el libro trasciende eso para convertirse en una metáfora de la vida por parte de un escritor que hizo del humor corrosivo una de sus señas de identidad y que aseguraba que "la gente confunde lo que lee en los periódicos con las noticias". Un libro que gustará a los aficionados al boxeo y al deporte en general, pero sobre todo a los amantes de la buena literatura.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo