MURCIA (EFECOM). El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha destinado 105 millones de euros en 2024 para financiar los descuentos en los peajes de las autopistas de titularidad estatal bajo concesión administrativa, según ha informado este sábado en una nota de prensa.
Desde 2018, el monto total invertido asciende a 402 millones de euros, de acuerdo con los datos del Ministerio, que destaca cómo el presupuesto destinado a rebajar o frenar el alza de los peajes se ha incrementado en los últimos tres años con la puesta en marcha de los nuevos esquemas de bonificaciones de la AP-9 y la AP-66, y el real decreto ley para mitigar los efectos de la inflación.
En concreto, la subvención para contener las subidas de los peajes por la inflación ha supuesto, entre 2023 y 2024, un ahorro de 60 millones a todos los usuarios de las infraestructuras, que ha sido sufragado por el Ministerio. Está previsto abonar 22 millones de euros en 2025.
Las autopistas de titularidad estatal bajo concesión administrativa son la AP-51, AP-61, AP-6, AP-53, AP-66, AP-7 Alicante-Cartagena, AP-7 Málaga-Guadiaro, AP-68, AP-71, AP-9 y AP-46.
En alguna de ellas (AP-71, AP-46, AP-51, AP-61, AP-7 Málaga-Guadiaro y AP-7 Alicante-Cartagena) se contemplan descuentos por recurrencia en el propio contrato de concesión. Así, a mayor número de viajes en cada una mayor es el porcentaje de descuento comercial a aplicar.
Al estar incluido en la adjudicación, estas rebajas no implican un gasto extra para la Administración.
Desde 2006 se comenzó a trabajar en una política de modificación de varias concesiones para incorporar bonificaciones de peaje, la cual se ha visto ampliada y reforzada desde 2018. De hecho, en algunas de estas bonificaciones colaboran económicamente las administraciones autonómicas.
El Ministerio también ha llevado a cabo medidas para reducir los peajes en las autopistas gestionadas por la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre. Además, se estudian bonificaciones en otras vías.
Murcia Plaza
en la AP-7 Alicante-Cartagena se contemplan descuentos por recurrencia
Transportes invierte 105 millones en 2024 para financiar los descuentos en los peajes
Lo Más Leído
-
1Dénia se prepara para la XIII edición del Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja
-
2Aguas de Alicante se convierte en colaborador oficial del XXV Festival de Cine de Sant Joan
-
3La banda madrileña La La Love You se une al cartel del Spring Festival 2025
-
4Alicante no ve viables las alternativas para reubicar a los 'hippies' de La Explanada
-
5Ayuntamientos de la Vega Baja se unen para mejorar el transporte público al Hospital Vega Baja
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Transportes invierte 105 millones en 2024 para financiar los descuentos en los peajes · Murcia Plaza · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies