cartagena

Ampliación del trazado

El Ayuntamiento ajustará el PGOU para reservar espacio a la posible ampliación del FEVE en la fase de alegaciones

El concejal de Infraestructuras subrayó que esta reserva no garantiza que el trazado final se ajuste a lo reflejado en el planeamiento urbanístico.

El concejal de Infraestructuras de Cartagena, Diego Ortega, ha aclarado los motivos por los que el trazado del FEVE (Ferrocarril de Vía Estrecha) no fue incluido inicialmente en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Cartagena. Ortega explicó que la ausencia responde a indicaciones expresas de ADIF en el anterior planeamiento de 2012.

“Lo primero que quiero dejar claro es que cualquier planeamiento urbanístico está condicionado por las decisiones que toma el Gobierno de España sobre grandes infraestructuras, como ferrocarriles o autovías”, señaló Ortega. Según explicó, en el proceso de revisión del PGOU, iniciado en 2024, se tomó como base el plan de 2012, en el que se había eliminado el trazado del FEVE a petición de ADIF. “En aquel momento, ADIF nos comunicó que no tenía intención de ampliar el FEVE, y por eso nos pidieron quitar el trazado”, afirmó.

Sin embargo, Ortega destacó que la situación ha cambiado recientemente tras una reunión entre la alcaldesa, Noelia Arroyo, y el secretario de Estado de Infraestructuras. “Nos trasladaron que ahora contemplan incluir esa ampliación en sus previsiones, por lo que en la fase de alegaciones del PGOU vamos a introducir una reserva de espacio para el FEVE”, indicó.

El concejal subrayó que esta reserva no garantiza que el trazado final del FEVE se ajuste a lo reflejado en el planeamiento urbanístico. “El FEVE irá por donde la Administración competente determine, teniendo en cuenta cuestiones técnicas como pendientes, velocidades o el impacto sobre el entorno”, precisó.

Ortega insistió en que el proceso de planificación se encuentra en un momento clave, entre la aprobación inicial y la provisional, y que se atenderán las indicaciones que las administraciones competentes, como ADIF, consideren necesarias para el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias.

El anuncio de la posible inclusión del FEVE en el PGOU supone un giro en un tema que parecía cerrado desde hace más de una década. “Estamos hablando de decisiones tomadas en 2012, y hasta ahora no había habido ningún movimiento que indicara un cambio de postura”, recordó Ortega, quien reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Cartagena de coordinarse con el Gobierno central para garantizar un planeamiento ajustado a las necesidades del municipio.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo