Libros y cómic

La Fira del Llibre de València anuncia las fechas de sus 60ª edición y despeja las dudas sobre su celebración

VALÈNCIA. Llegar hasta la edición número 60 de la Fira del Llibre de València no está siendo sencillo, pero se llegará. Tras semanas de tensiones por las ayudas al evento, sus organizadores han despejado las dudas confirmando las fechas de su nueva edición, que tendrá lugar entre los días 24 de abril y 4 de mayo en los Jardines de Viveros. Esta será, sin duda, una convocatoria excepcional, no solo por lo que supone la celebración de su 60 aniversario, sino porque tendrá como reto tomar el pulso del sector meses después de la devastadora Dana, que afectó a numerosas editoriales o librerías radicadas en las zonas más afectadas por la riada.

“La Feria puede ser un elemento clave en la recuperación del sector del libro después de la Dana, gravemente afectado como es sabido. Se da la circunstancia que algunas librerías afectadas podrán estar presentes en la Feria del Libro, con caseta propia, sin haber podido reabrir aún la librería”, subrayan desde la organización en un comunicado, en el que recuerdan que la de València es la segunda “en importancia” del estado español. “De hecho, en la edición de 2024 batió el récord de expositores, realizó más de 200 actividades de presentaciones de libros y de fomento de la lectura, y acogió más de 1000 firmas de autores y autoras”.

De esta forma, la Fira del Llibre de València confirma su celebración y despeja las dudas tras el conflicto por la gestión de las ayudas de la Generalitat. Fue la práctica totalidad de entidades del sector las que alzaron la voz el pasado mes de noviembre ante la falta de ayudas en su “peor año”, una críticas que no solo tenían que ver con la gestión de las extraordinarias, sino también de las ordinarias de 2024, algunas de ellas nunca convocadas. En este sentido, señalaron su "enorme preocupación" por la "posible cancelación o la celebración en condiciones muy disminuidas, de los principales eventos anuales del mundo del libro”, entre las que se incluía la Fira del Llibre. “Cómo se puede hablar de recuperación de las librerías si no se celebra el principal evento anual donde se venden los libros”, se preguntaba el presidente del Gremi de Llibrers de València, Juan Pedro Font de Mora, hace apenas un mes.

Tras la tormenta, con todo, llegó una calma en forma de promesa de la Conselleria de Educación y Cultura de destinar las ayudas “necesarias” para garantizar la celebración de las ferias tanto de València como de Castelló y Alicante. Por su parte, el Ayuntamiento de València, ha concedido una ayuda de 25.000 euros para su celebración, tal y como han anunciado este mismo miércoles. Como novedad en este año, además de la colaboración económica, el Ayuntamiento promoverá la organización de “actividades solidarias” como pueden ser “conciertos de grupos, de bandas de música, piezas teatrales, etcétera y en las que se contará con artistas, empresas y entidades afectadas por la dana”. También se aumentará desde el Servicio de Recursos Culturales el número actual de coediciones del consistorio, especialmente con editoriales valencianas damnificadas.

Así, la Fira del Llibre de València ya calienta motores y, de hecho, desde hace unos días está abierta la inscripción a los expositores; principalmente librerías, pero también editoriales, distribuidores y entidades públicas con fondo editorial propio. Por lo que respecta al formato, la Fira del Llibre repetirá la “fórmula de éxito” de los últimos años. Además de presentaciones de libros y firmas de autores y autoras, organizadas tanto por la Feria como por los expositores, habrá clubes de lectura, debates, premios, actos literarios o actividades de fomento de la lectura destinadas al público escolar, una programación que se desvelará más adelante.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo