AlicantePlaza

Premiada como Iniciativa Emprendedora del Mes por el Ayuntamiento ilicitano

Kai Clothes, de Elche: la 'startup' que recicla velas de kitesurf para crear chaquetas o cortavientos 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. En verano de 2022 nacía una nueva iniciativa emprendedora desde la provincia de Alicante, Kai Clothes. Un proyecto que, desde Elche lleva a cabo Israel Ferrer, que ha formado una startup basada en el diseño, confección distribución y venta de chaquetas a partir de textiles reciclados de velas náuticas y kitesurf. Ferrer decidió empezar esta iniciativa por "la unión de mi experiencia profesional en el sector textil y mi gran pasión por el mar".

De este modo, el creador de Kai Clothes ha trabajado unos 30 años en el mundo textil y quería crear algo "100% mío, personal e inigualable". También practica submarinismo desde muy joven y "descubrí el gran problema de la cantidad de plástico existente en el mar", tal y como explica desde su web. Hace unos cinco años se mudó a Mallorca y comenzó a practicar kitesurf. Allí se dio cuenta de que esas cometas "son un artículo de alto coste y poca durabilidad" por las roturas que sufren. En ese momento se dio cuenta de que se podía hacer algo más con ese material y empezó a vislumbrar la idea de Kai Clothes para crear prendas con estampados y colores vibrantes. Según Ferrer usan un 80% de materiales reciclados en estas chaquetas, chalecos o cortavientos. También destaca que "le das una nueva utilidad a esa cometa que has disfrutado tanto tiempo y tienes un recuerdo de ella original, único y exclusivo, ya que no hay dos iguales".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

OcioDual, de Petrer a triunfar en Amazon con tecnología y artículos deportivos "protegidos
Primer mes de la ronda de financiación de Laminar Pharma: superan un millón y medio de euros