Qué se cuece

LA gran fiesta del arroz valenciano

Jorge Moreno del restaurante Voraz (Alicante) se alza con el premio Arrocero del futuro en Tastarròs

Tastarròs, la gran celebración del arroz de Valencia, regresó los días 2 y 3 de abril a la plaza del Ayuntamiento con un completo programa de actividades para dar a conocer todas las ventajas y aplicaciones de los distintos arroces de la D.O. Arròs de València, conocida en todo el mundo por su excelencia culinaria y por su importancia en la conservación de los humedales de la comunidad. Uno de los eventos más esperados tuvo lugar el domingo y fue la final del concurso Arrocero del Futuro, que premia al chef menor de 35 años que presente la mejor receta de arroz elaborada con alguna de las tres variedades amparadas por la D.O. Arròs de València –tipo senia, bomba o albufera–. El jurado eligió como ganador a Jorge Moreno, jefe de cocina de Voraz (Alicante), que se alzó con la victoria gracias a su versión del arroz a la valenciana elaborado con la variedad albufera, y que incorporó rillet de conejo, alita de pollo, caldo dashi de pollo con kombu y alioli de mejillón a la marinera. Moreno, quien recogió, muy emocionado, el premio junto a su equipo, fue premiado con 2.000 euros en metálico.

El jurado estuvo compuesto por algunos de los divulgadores gastronómicos más conocidos del sector: Cuchita Lluch, miembro de la Real Academia de la Gastronomía; Adrián Delgado, de ABC; Natalia Martínez, de Tapas; Mayte Lapresta, de Sobremesa y Jonatan Armengol, comunicador gastronómico. Además del resultado final, los jueces tuvieron en cuenta la creatividad de las recetas, que los concursantes cocinaron en directo en la plaza entre grandes muestras de apoyo de los asistentes, que no perdieron detalle del proceso de elaboración.

Finalistas con alma arrocera

El premio Arrocero del Futuro ya cuenta con otras ediciones, pero esta es la primera vez que se admite a concursantes que no ejerzan su profesión en la Comunidad Valenciana. Este año, fueron ocho los finalistas del concurso. De la Comunidad Valenciana acudieron, además de Jorge Moreno, Mario Doria, de Bar Mistela y Pablo Royo, de Vernetta. Desde Madrid se presentaron tres cocineros: Miguel Ángel Alonso, de La Bodeguita del Arte; Agustín Herrera, de Makkila Serrano y Néstor López, de Papúa. De Puebla de Farnáls (Valencia) acudió José Herraiz, del restaurante del Merakki Beach Hotel. Andalucía estuvo representada por la candidatura de Diego Narbona, del restaurante Bendita Katalina (Marbella). Los finalistas fueron seleccionados entre varios aspirantes de todo el país, que enviaron sus recetas a la organización de Tastarròs.


Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo