En marzo nacieron en la Comunitat 300 niños menos que la media de los 10 años anteriores

22/05/2024 - 

VALÈNCIA (EFE). El pasado mes de marzo nacieron en la Comunitat Valenciana 48 más (un 1,67 %) que en el mismo mes de 2023, pero 300 menos (un 9,31 %) que la media de ese mes en los últimos diez años, según los datos publicados este miércoles por el INE.

La estimación mensual de nacimientos del instituto Nacional de Estadística (INE) revela que en marzo nacieron en la Comunitat Valenciana 2.924 bebés (una media de 94 al día), mientras que el promedio de los 10 años anteriores (2014 a 2023) fue de 3.224 alumbramientos en marzo.

La Valenciana, con 2.924 nacidos en marzo (11,02 % del total) fue la cuarta autonomía donde nacieron más bebés, tras Andalucía (4.962, 18,70%), Cataluña (4.520, 17,03 %) y Madrid (4.282, 16,13 %).

Datos a nivel nacional

El pasado mes de marzo nacieron en España 63 niños y niñas más (un 0,24 %) que en el mismo mes de 2023, pero 4.497 menos (un 14,49 %) que la media de ese mes en los últimos 10 años, según los datos publicados este miércoles por el INE.

La estimación mensual de nacimientos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revela que en marzo nacieron en España 26.540 bebés, una media de 856 al día, mientras que el año pasado en este mes vinieron al mundo en todo el país 26.477 niños y niñas, una media casi idéntica de 854 cada día.

Sin embargo, el promedio de los 10 años anteriores (2014 a 2023) fue de 31.037 alumbramientos en marzo, lo que supone 1.001 diarios, y en marzo de 2014 el número de nacimientos en España ascendió a 36.081, esto es, 1.164 cada día, que son 308 más cada jornada que en la actualidad.

Por territorios, los nacimientos aumentaron en marzo respecto al mismo mes de 2023 en seis comunidades autónomas, de forma más acusada en Baleares (11,53 %), mientras que se redujeron en 10 autonomías, más en Murcia (6,54 %) y en una, Asturias, se registraron exactamente los mismos.

En comparación con la media de los 10 años anteriores, en todas las comunidades se redujeron los nacimientos en marzo, con un mínimo del 1,61 % en Baleares y un máximo del 23,45 % en La Rioja.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades y ciudades autónomas, el número de nacimientos el pasado mes de marzo y la media de ese mes de los 10 años anteriores, así como las variaciones absoluta y porcentual respecto a marzo de 2023 y respecto a la media de los 10 años anteriores:



VARIACIÓN / MARZO 2023

VARIACIÓN / MEDIA 10 AÑOS

MARZO 2024
ABS.
%
MEDIA MARZO 10 AÑOS
ABS.
%
ANDALUCÍA
4.962
-48
-0,96
6.012
-1.050
-17,47
ARAGÓN
723
-7
-0,96
835
-112
-13,45
ASTURIAS
388
0
0,00
466
-78
-16,81
BALEARES
803
83
11,53
816
-13
-1,61
CANARIAS
943
-32
-3,28
1.183
-240
-20,25
CANTABRIA
253
-16
-5,95
303
-50
-16,58
C. Y LEÓN
1.098
36
3,39
1.266
-168
-13,29
C.-LA MANCHA
1.175
-31
-2,57
1.335
-160
-11,97
CATALUÑA
4.520
-12
-0,26
5.257
-737
-14,02
C. VALENCIANA
2.924
48
1,67
3.224
-300
-9,31
EXTREMADURA
566
-16
-2,75
660
-94
-14,20
GALICIA
1.161
42
3,75
1.399
-238
-17,01
MADRID
4.282
110
2,64
4.799
-517
-10,77
MURCIA
1.000
-70
-6,54
1.214
-214
-17,63
NAVARRA
352
-20
-5,38
451
-99
-21,92
PAÍS VASCO
1.069
-1
-0,09
1.343
-274
-20,42
RIOJA, LA
158
3
1,94
206
-48
-23,45
CEUTA
53
-17
-24,29
76
-23
-29,99
MELILLA
70
10
16,67
90
-20
-22,05
NO RESIDENTE
39
2
5,41
101
-62
-61,35
TOTAL
26.540
63
0,24
31.037
-4.497
-14,49


Noticias relacionadas

next
x