ORIHUELA. Emilio Bascuñana, del PP, llega al gobierno de Orihuela, en una minoría (9 de 25 concejales) que necesitará de apoyo para gobernar. El alcalde recién investido, en su discurso, ya abrió la puerta a negociar con Ciudadanos posibles pactos, o bien de gobierno, o bien de apoyo para sacar adelante el mandato. Las decisiones, pues, serán cuestión de días. Los ediles ya han manifestado que quieren dejar algunos días de margen antes de posibles reuniones. En cualquier caso, parece que Ciudadanos prefiere iniciar este proceso en la oposición, junto a PSOE, Cambiemos y con la novedad de Vox en el tablero de la Corporación oriolana.
Lo que está claro, de momento, Bascuñana seguirá como alcalde de Orihuela otros cuatro años más. En el pleno de investidura, Bascuñana resultó elegido al ser la lista más votada y no haber un candidato o candidata alternativa que haya conseguido la mayoría. Se han cumplido los pronósticos y el PP retendrá la Alcaldía, aunque en los últimos días se especuló con una alianza entorno a PSOE o Ciudadanos. Sólo Cambiemos ha dado sus tres votos a la candidata socialista, Carolina Gracia, que ha obtenido 9 (6 de PSOE más de tres de Cambiemos), igual que Bascuñana, por los 5 de José Aix, de Ciudadanos, y los dos del aspirante de Vox, José Manuel García Escolano.
En su discurso, después de recibir la vara de mando del concejal, Rafael Almagro, y de su hijo, Andrés Bascuñana, el primer edil ha asegurado que llega al mandato con la esperanza de convivir en beneficio de todos los oriolanos, que va a continuar su “línea de trabajo y de transparencia” y pide, “con humildad, la ayuda de todos, que me apoyen para estar a la altura, desde la diversidad y la discrepancia”. Lo que está claro es que el alcalde para 2019 a 2023, ha tendido su mano al diálogo. En primer lugar, a Ciudadanos, apelando a José Aix y a la “colaboración y actitud abierta con Ciudadanos, para dar estabilidad a Orihuela, pese a que el camino no ha sido fácil, porque todos nos esforzábamos por hacerlo como considerábamos mejor. Hemos sido serios y responsables”. En segundo lugar tendió la mano al resto de la oposición, nombrando directamente a Carolina Gracia y cogiendo su guante “yo también dejo mi mano tendida, como ha dicho Carolina Gracia, a la oposición, y las puertas abiertas”. También pidió disculpas por los errores cometidos desde 2015 "y los que vendrán, de algunos soy consciente, de otros no".