ALICANTE. El Elche aspira a estar en el grupo A. Al igual que el resto de clubes, el franjiverde espera estos días la comunicación por parte de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) respecto al límite salarial y al punto de equilibrio presupuestario asignados.
Se trata de dos cuestiones íntimamente ligadas, que se regulan en las conocidas como Normas de Elaboración de Presupuestos y que son reflejo de la salud económica de los clubes, en el marco del 'fair-play' financiero que empezó a instaurar la LFP hace una década.
El límite salarial o coste de plantilla inscribible y no inscribible se determina, fundamentalmente, con base a los ingresos, gastos y el flujo de caja o tesorería; el respeto al mismo permite, precisamente, el cumplimiento del punto de equilibrio presupuestario que, a su vez, depende de diferentes variables que son más o menos exigentes en función de una clasificación previa del club con base a su situación concursal.
Existen tres grupos (A, B y C) en los que se clasifican los clubes a la hora de determinar su punto de equilibrio presupuestario. En el primero de ellos, el grupo A, se encuentran los clubes más saneados, aquellos que no se han declarado nunca en concurso de acreedores o que si lo han hecho, bien han satisfecho ya todos los créditos concursales (privilegiados, ordinarios y subordinados), bien el importe de los que le restaban por cancelar a 31 de diciembre del año pasado no excede el 15% del importe neto de la cifra de negocios que estime el club que tendrá en la nueva temporada y que esa previsión haya sido aceptada por el órgano de validación de presupuestos.
Es en este grupo A en el que el Elche aspira a estar ya de cara al curso 2021/22, toda vez que a 31 de diciembre no había satisfecho todos sus créditos concursales, pero el importe de los pendientes era casi ínfimo: al Elche le restaba solo abonar los intereses del último pago de la deuda con Hacienda, una suma pequeña y, en cualquier caso, inferior al importe neto de la cifra de negocio que prevé el Elche tener en la próxima temporada, toda vez que esta va a ser muy significativa ya que va a militar en Primera División por segundo curso consecutivo.
Es en estos días cuando en la planta noble del Martínez Valero se espera recibir comunicación sobre lo anterior. De confirmase que se pasa al grupo A, el Elche habrá dejado un grupo B en el que se encontraba desde que regresó al fútbol profesional en junio de 2018. Y sí, el aumento del límite salarial del Elche será reflejo de ese cambio de grupo. Después de haber contado con el límite salarial más bajo en la 2020/21, con algo más de 32 millones de euros, se espera que en la 2021/22 no baje de 38, dejando el club franjiverde el que menos limitado esté para confeccionar su plantilla.