con una superficie de más 8.000 metros cuadrados

La empresa DXC Technology inaugura su Centro Avanzado de Ingeniería de Software en Alicante

Inauguración de DXC Technology en Alicante.
28/02/2023 - 

ALICANTE. Con la presencia de autoridades de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat y del Ayuntamiento de Alicante, se ha inaugurado en la ciudad alicantina el Centro Avanzado de Ingeniería de Software (CAIS) de DXC Technology, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo tecnológico, exportar y atraer talento, y convertirse en una pieza clave de las actividades de DXC en España.

El nuevo centro, situado en la capital alicantina, refuerza el compromiso de DXC con la Comunidad Valenciana. Tiene una superficie de más 8.000 metros cuadrados y su puesta en marcha supone una importante inversión con la creación de más de 200 puestos de trabajo cualificados, que se suman al otro gran centro de competencia de DXC en Valencia, donde trabajan más de 650 profesionales en tecnologías de la información, dedicados al outsourcing de procesos de negocio.

La nueva sede alicantina permitirá impulsar el desarrollo tecnológico en la región y exportar y atraer talento, en un espacio de trabajo adecuado a las nuevas tendencias de diseño y equipamiento que favorecen la colaboración y la creatividad de los equipos.

El CAIS de Alicante dará respuesta a la creciente demanda que se registra en el área de desarrollo y modernización de aplicaciones, un área de actividad en la que DXC ha tenido un fuerte crecimiento, especialmente en el sector de banca.

A través de estas nuevas instalaciones, DXC impulsará sus competencias en el ámbito de la ingeniería de software, con especial foco en el área de testing, lo que permitirá, entre otras cuestiones, avanzar en la modernización y transformación de las aplicaciones de sus clientes “de manera ágil y segura de extremo a extremo”.

En la inauguración de la nueva sede, el presidente de DXC Technology para España y Portugal, Juan Parra, ha agradecido a las autoridades su presencia y dijo que la creación de este centro "nos permitirá dar respuesta a estas nuevas necesidades y poner en marcha, desde Alicante, proyectos que hoy son referencia en estas nuevas tecnologías. Proyectos que aportan el valor añadido de la innovación, la flexibilidad y la agilidad de las capacidades de nuestra cartera de soluciones".

Asimismo, ha destacado que "este nuevo centro supone un paso más en los continuos cambios tecnológicos que rediseñan los modelos de relación entre ciudadanos, administraciones y empresas. Y creemos que el conocimiento y las capacidades digitales existentes en Alicante son claves para afianzar la comunidad en el mapa de referentes tecnológicos nacionales y europeos".

En palabras de Manuela Esclapez, responsable del centro, "todo esto será posible gracias a un capital humano único y altamente cualificado, procedente en su mayoría de la Comunitat Valenciana. Profesionales muy preparados, que han nacido y se han formado aquí, lo que da una idea del excelente nivel tecnológico de las universidades alicantinas".

Por su parte, Luis Pascual, General Manager Banking and Capital Markets South Europe en DXC Technology asegura que "hace un año comenzó la visita a la ciudad con Susana Soler,-directora del Centro de Competencias Tecnológico de Alicante (CCTA) de Banco Sabadell- y el proceso ha sido rápido y tenemos planes de afianzarnos en la ciudad y crecer con más clientes". Asimismo, Fernando Canós, director territorial Este de Banco Sabadell ha afirmado que "este nuevo proyecto innovador genera ilusión, mejora el epanorama económico y más puestos de trabajo. celebramos que Alicante sea ese polo de atracción de empresas. El que tenemos con DXC Technology será un acuerdo a largo plazo para procesos críticos de la entidad". 

Además, la secretaria autonómica de Innovación y Transformación Digital, Marian Campello ha apuntado que la implantación de la firma "consolida a Alicante como polo de tecnología. Desde el Consell queremos generar esa cultura de la innovación en empresas y también en la sociedad", por lo que ha señalado la importancia de "la voluntad de trabajar en conjunto para impulsar convenios entre la UMH y la UA y los centros de Formación Profesional" de cara a la captación de talento.

Así, la concejal de Empleo y Desarrollo, Mari Carmen de España, ha destacado "el efecto tractor que están ejerciendo Alicante y su ecosistema digital a nuevas empresas innovadoras" y ha mostrado "el apoyo del Ayuntamiento a la implantación de nuevas empresas a través de la Agencia Local de Desarrollo, su Agencia de Atracción de Inversiones (Alia) y el impulso de la estrategia digital municipal Alicante Futura". TAmbién ha acudido al evento Antonio Peral, concejal de Presidencia, Coordinación de Proyectos y Nuevas Tecnologías.

Noticias relacionadas

next
x