C.Valenciana

ENCUESTA DE 'LA SER'

Ni con Ciudadanos: el PP perdería la posibilidad de gobernar la Generalitat según la encuesta de La SER

VALENCIA. El Partido Popular perdería la posibilidad de generar un Gobierno autonómico para la Comunitat Valenciana, según el Observatorio de la Cadena SER. El estudio hecho público este viernes sitúa al PPCV con una intención de voto del 26,5% (frente al 49,4% de 2011) y al que la aparición estelar de Ciudadanos (de la nada al 18,1%) no le serviría para alcanzar la mayoría simple en Les Corts.

La segunda fuerza política en la Comunitat Valenciana sería el PSOE que caería 9 puntos, pasando de una intención de voto del 28% al 19,7%. De esta forma, el segundo partido político aparentemente tendría buena parte de las bazas para generar gobierno, pero sin embargo, la encuesta cualitativa de MyWord para La SER apunta a que los ciudadanos apuestan por 'un gobierno de izquierdas sin los socialistas'. Este aspecto o el trasvase de votos se pueden consultar en el artículo original de la Cadena SER.

LES CORTS SE FRACCIONAN

La gran fracción de Les Corts se refleja también con la llegada de Podemos, cuya entrada en el hemiciclo valenciano es inferior a la de Podemos: 13,8% (13-15 escaños). Esta aparición va seguida del crecimiento en intención de voto de Compromís, que sería la quinta fuerza política con un 10,8% de la intención de voto (frente al 7,2% de 2011) y seguida por EUPV que descendería del 5,9% al 5,3%, al límite del acceso a la cámara de los valencianos.

En definitiva, las horquillas son de 28-31 escaños para el PPCV, 22-26 para el PSOE, 17-19 para Ciudadanos, 13-15 para Podemos, 8-11 para Compromís y 3-5 para EUPV. Cabe recordar que el hemiciclo tiene 99 escaños, por lo que la mayoría absoluta y simple se encuentra en los 50 escaños que, solo en la suma más optimista entre PPCV y Ciudadanos podría revalidar los 20 años de gobierno autonómico por parte del grupo que ahora lidera Alberto Fabra.

El escenario confirma, como en el resto de encuestas, que el baile de escaños durante las semanas de la campaña será decisivo. Un baile mínimo de porcentajs en la intención de voto puede posibilitar el Gobierno autonómico de unos u otros partidos que, eso sí, gobernarán en coalición inevitablemente. Una situación que se repite de forma muy similar en la ciudad de Valencia, en la que Rita Barberá pierde a la mitad de sus votantes, Ciudadanos y Podemos son segunda y tercera fuerza política igualados, Compromís crece y el PSOE se convierte en quinta fuerza política de la ciudad.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo