VILA-REAL

La Asociación Contra el Cáncer de Vila-real impulsa el primer espacio de datos sobre la enfermedad

Esta iniciativa ofrece una foto de la situación actual de la calidad de la atención a personal

 La Asociación Española Contra el Cáncer de Vila-real ha trasladado los actos conmemorativos del Día Mundial contra el Cáncer (4 febrero) al miércoles 5 de febrero. Acompañados de pacientes, voluntarios, autoridades y público general, los miembros de la junta local de la AECC Vila-real, con su presidenta Reme Herrero al frente, han leído un manifiesto en la plaza Mayor con el objetivo de lanzar un mensaje de esperanza a la sociedad. Además, se han instalado mesas informativas en diferentes puntos del municipio, así como en los distintos centros de salud.

Esta jornada ha servido también para recordar algunas cifras que no debemos olvidar. En 2024 el cáncer afectó en España a 290.441 personas, de las cuales 3.665 son de la provincia de Castellón. Son datos del Observatorio del Cáncer de la Asociación. Y es que el cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo. Este mismo Observatorio señala que en 2030, solo en España, habrá un diagnóstico cada 1,8 segundos. Eso significa que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer. Unas cifras que reflejan la magnitud del reto al que se enfrenta nuestra sociedad. 

Por ello, en este 2025 la Asociación Española Contra el Cáncer, junto con otras 23 entidades de cáncer de España, impulsa el primer espacio abierto de datos sobre cáncer llamado 'MásDatosCáncer'. Esta iniciativa ofrecerá una foto de la situación actual de la calidad de la atención a personal con cáncer, además de ofrecer información para poder desarrollar políticas públicas basadas en la evidencia y estructurada en base a un sistema de información de cáncer. 

Por todo ello se hace más que evidente la necesidad de colaborar todos como sociedad, de modo que la AECC de Vila-real también se sumará, el próximo domingo, a la XI Marcha contra el Cáncer de Castelló para la que hay cerca de 6.000 inscritos. 

Desde la junta local y equipo de voluntarios de la Asociación en Vila-real, se trabajar para visibilizar la enfermedad, así como la necesidad de recaudar fondos para la investigación y la atención a pacientes y familiares, quienes pueden dirigirse hasta la sede local de la AECC, situada en calle Valencia 12 de Vila-real para obtener más información sobre todos los servicios que ofrece la asociación.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo